La Comisión Europea reunirá el próximo 13 de mayo en Bruselas a dirigentes políticos, representantes de la industria y de organizaciones de consumidores para analizar los riesgos que entrañan para la salud de los europeos los productos falsificados en Europa, así como los impactos que estos 'productos pirata' tienen en el crecimiento y en la creación de empleo en el conjunto de la Unión Europea.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea reunirá el próximo 13 de mayo en Bruselas a dirigentes políticos, representantes de la industria y de organizaciones de consumidores para analizar los riesgos que entrañan para la salud de los europeos los productos falsificados en Europa, así como los impactos que estos 'productos pirata' tienen en el crecimiento y en la creación de empleo en el conjunto de la Unión Europea.
El comisario de Mercado Interior, Charles McCreevy, admitió su "creciente preocupación por los cada vez más numerosos productos falsificados y piratas que se comercian en el Mercado Único" europeo y consideró que la conferencia que se celebrará el próximo mes sobre la materia constituye "una oportunidad" para analizar las opciones para atajar el problema. "Antes de que la Comisión impulse nuevas medidas, necesitamos conocer la opinión de los afectados", reconoció.
Los productos falsificados mueven, según un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE), 200.000 millones de dólares en todo el mundo. La falsificación de productos constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual, incluidos copyright, marca comercial registrada, patentes y diseños.
El Ejecutivo comunitario ha hecho de la lucha contra las falsificaciones un elemento clave de su Estrategia de Lisboa para convertir a la economía europea en la más competitiva del mundo en 2010. De hecho, los Veintisiete y el Parlamento Europeo acordaron en 2004 reforzar los derechos de propiedad intelectual e industrial al reconocer a sus titulares derechos equiparables y exigieron a los Estados miembros la aplicación de "medidas eficaces" contra las personas y redes dedicadas al contrabando y a la piratería.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro advierte de que el modelo de crecimiento español ha perdido su capacidad de generar empleo
- Economía/Finanzas.- BBVA destaca que su prioridad es el crecimiento orgánico y no prevé desinversiones
- Economía/Macro.- (Ampliación) La CE rebaja la previsión de crecimiento de la eurozona al 1,7% este año y el 1,5% en 2009
- Economía/Macro.- (Ampliación) La CE recorta la previsión de crecimiento para España al 2,2% este año y el 1,8% en 2009
- Economía/Macro.- La CE rebaja la previsión de crecimiento de la eurozona al 1,7% este año y el 1,5% en 2009
- BCE reconoce riesgos a la baja en la economía, con impacto mayor al previsto
- BCE advierte incertidumbre por impacto en economía de los riesgos mercados
- BCE advierte incertidumbre por impacto en economía de los riesgos mercados
- BCE advierte de incertidumbre por impacto en economía de los riesgos mercados