La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) descartó hoy que episodios de piratería ocurridos en el océano Índico, como el del secuestro del 'Playa de Bakio', afecten al abastecimiento de atún para el sector. En todo caso, subrayó la necesidad de que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las flotas que operan en aguas del cuerno de África.
VIGO, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) descartó hoy que episodios de piratería ocurridos en el océano Índico, como el del secuestro del 'Playa de Bakio', afecten al abastecimiento de atún para el sector. En todo caso, subrayó la necesidad de que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las flotas que operan en aguas del cuerno de África.
Así lo manifestó el director general de Anfaco, Juan Manuel Vieites, quien recalcó que los sucesos de ese tipo son "hechos aislados", aunque se produce "un episodio así casi anualmente". En ese sentido, tras descartar que pueda afectar al abastecimiento de atún para el sector conservero, recordó que la organización interprofesional del atún (Interatún) "ya manifestó la necesidad de mayores medidas de seguridad".
Vieites explicó que en esa zona del Índico se encuentra un gran caladero de atún y que hay presencia constante de flota pesquera, especialmente española y francesa, por lo que apeló a la necesidad de "más seguridad porque es una zona complicada". Así, recordó que otros años había dos fragatas controlando la zona "aunque no quiere decir que con estos barcos allí no hubiera piratería igualmente".
El director general de Anfaco lamentó que el episodio del 'Playa de Bakio' se produjo fuera de las aguas jurisdiccionales, y que "si ya no se puede estar seguro en aguas internacionales, las administraciones ribereñas e internacionales deberían tomar medidas".
En todo caso, y con respecto al secuestro del atunero vasco, con ocho tripulantes son gallegos, Vieites puntualizó que el incidente "se ha solucionado correctamente" y que "la solución para evitar riesgos es la que se ha tomado por parte de las autoridades".
Relacionados
- Economía/Pesca.- Zapatero propondrá en la ONU la creación de un mecanismo de control internacional contra la piratería
- Economía/Pesca.- Francia, EEUU y Reino Unido preparan un borrador de resolución para luchar contra la piratería
- Economía/Pesca.- La ONU estudia una propuesta francesa para luchar contra la piratería marítima