Economía

El Gobierno estudia endurecer la Ley del Juego ante la crisis de Gibraltar

  • La legislación española permite mantener los servidores en el Peñón
Imagen del Peñón de Gibraltar.

El ministro de Asunto Exteriores, José Manuel García Margallo, ha anunciado que, junto a las medidas de lucha contra el fraude fiscal, habrá cambios en la actual Ley del Juego, que permite que se mantengan buena parte de los servidores de los casinos online en la colonia británica, lo que dificulta el control de clientes y permite una tributación relajada a las operadoras, que mayoritariamente han optado por instalarse en el territorio del Peñón. España y Reino Unido arreglarán sus diferencias.

La normativa española no prevé la ubicación de los servidores en ningún país determinado, de manera que pueden estar indistintamente en España o en Gibraltar, lo que para un amplio sector de los inspectores de Hacienda españoles genera sombras sobre el manejo que se pueda realizar de las bases de datos de clientes.

Un simple cambio en la normativa española que obligase a mantener los servidores dentro del territorio del Estado para que las Autoridades puedan proceder a su revisión, bastaría para que los operadores con licencia abandonasen Gibraltar o dejasen de operar en territorio español.

Una larga planificación

El Gobierno sospecha que el lanzamiento de los bloques de hormigón en el caladero que emplean desde hace siglos los pescadores de la Línea tiene como principal objetivo, por parte del Ejecutivo del Peñón, despejar la zona de barcos pesqueros para tirar un cable submarino de telecomunicaciones de 3,83 terabytes y 15.000 kilómetros de largo, que unirá Reino Unido y Gibraltar, posándolo sobre el fondo del mar en profundidades mayores de 1.000 metros y enterrado con arado en profundidades menores.

Con la operación de tendido del cable submarino, que viene planificándose desde 2009, el Ejecutivo del Peñón pretende lograr la independencia tecnológica de España, lo que en la Roca consideran vital para el desarrollo económico y tecnológico de su sector de servicios al juego online. El sistema permitirá a la colonia potenciar y asegurar la conexión, con tecnología de última generación, de su sistema financiero y su comercio electrónico, entre ellos los numerosos casinos online que tienen albergados en Gibraltar sus servidores.

En 2010, la coalición liberal socialista de Gibraltar, en la oposición en aquel momento, denunció que el Gobierno español había logrado imponer sus tesis para desviar la ruta internacional del cable, bajo el argumento de que podría afectar a una zona protegida medioambientalmente situada en las aguas en disputa.

En el momento de concesión de las licencias de juego, en 2012, los operadores trataron de mezclar las tensiones creadas por la visita del Príncipe Eduardo a Gibraltar con motivo del 60 aniversario del ascenso de la Reina Isabel al Trono, con la exigencia de Hacienda del pago de más de 100 millones de euros a las empresas de juego online.

Esta reclamación correspondía a los impuestos que las empresas no abonaron antes de mayo de 2011, gracias a un vacío legal que les permitía tramitar desde Gibraltar apuestas de ciudadanos españoles sin pagar las tasas que si pagaban los operadores de juego presencial en España.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepa
A Favor
En Contra

Eso ya tendría que estar hecho hace tiempo.

Puntuación 115
#1
ludopata
A Favor
En Contra

Haber si es verdad, porque esto es un cachondeo

Puntuación 91
#2
Sentido Común
A Favor
En Contra

Los llanitos no juegan limpio, pero cuentan con el apoyo de muchos "topos" en España

Puntuación 103
#3
Chronos.
A Favor
En Contra

Eso es lo que debe hacer el Gobierno: endurecer la Ley del Juego, permitiendo fumar y el acceso de menores a EuroVegas.

Puntuación -45
#4
movil
A Favor
En Contra

1. Nunca inviertas en un negocio que no pueda entender, como empresas tecnológicas complicadas.

2. Si no puede ver caer el 50% de su inversión sin pánico, no invierta en el mercado de valores.

3. No intente predecir el rumbo del mercado de valores, la economía, los tipos de interés o las elecciones.

4. Compre compañías con un buen historial de beneficios y posición dominante en el mercado.

5. Sea temeroso cuando otros son codiciosos, y viceversa.

6. El optimismo es el enemigo del comprados racional.

7. La capacidad de decir "no" es una enorme ventaja para un inversor.

8. Gran parte del éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente, pero la piedra angular del proyecto debe ser el letargo, bordeando la pereza.

9. Las oscilaciones salvajes de precios están más relacionadas con el comportamiento de los inversores que a los resultados empresariales.

10. Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer algo extraordinario para conseguir resultados excelentes.

11. No tome en serio los resultados anuales, sino los promedios de cuatro o cinco años.

12. Céntrese en el retorno de la inversión (no en las ganacias por acción), el nivel de endeudamiento y los márgenes de beneficio.

13. Invierta siempre a largo plazo.

14. Es absurdo el consejo de que "nunca se quiebra tomando un beneficio".

15. Recuerde siempre que el mercado de valores es maniaco-depresivo.

16. Compre un negocio, no alquile las acciones.

17. Busque empresas con mercados amplios, una imagen de marca fuerte y consumidores fieles, como Gillete o Coca Cola.

18. También son interesantes algunas compañías con marcas consolidadas pero que están infravaloradas por dificultades transitorias. Para buscar estas oportunidades, deben aprovecharse los mercados bajistas.

19. Busque compañías con gran capacidad de generación de efectivo y que, una vez en marcha, no necesiten grandes reinversiones.

20. Mientras más absurdo sea el comportamiento del mercado, mejor será la oportunidad para el inversor metódico.

Puntuación 9
#5
Yo harí­a
A Favor
En Contra

Yo prohibiría el tránsito de vehículos, no el de peatones.

Pondría un macroaparcamiento de pago en La Línea y cercano a la frontera.

El tabaco viaja en coche, al igual que las maletas con billetes. Impidiendo el paso con coche, se minimizaría el contrabando, pero los trabajadores podrían pasar igualmente.

Los llanitos con casa en Sotogrande o cualquier otra población andaluza tendrían que comprar/alquilar coche en territorio español con lo que pagarían impuestos por ello en España.

Tendrían que poner combustible en gasolineras de la zona, reparar sus averías, revisiones, etc.

Simplemente con eso, se recaudarían muchos impuestos a los llanitos que hoy no pagan.

En caso de asistencia hospitalaria en territorio español, deberían abonar previamente su coste (como por otra parte se hace en otros países de la UE).

Y a buen seguro que el número de concesionarios de vehículo, gasolineras, talleres, alquileres de coches, etc en La Linea aumentaría considerablemente.

Prohibiría el uso del espacio aéreo español, y hasta abriría un aeropuerto en territorio cercano que compitiera con el de Gibraltar.

En cuanto a las apuestas, buscaría una legislación que permitiera a La Línea competir en igualdad de condiciones con la Roca en cuanto al juego online, al igual que en la venta de combustible a embarcaciones.

No permitiría atracar en puertos españoles a barcos que previamente hayan atracado en Gibraltar o con bandera de Gibraltar.

Para desgracia de los llanitos, en un mundo globalizado, Gibraltar depende de facto mucho más de España que del Reino Unido, y cada vez más. Es importante tenerlo en cuenta en cada negociación.

Hay que generarles competidores a su negocio. Hoy las guerras son económicas. Recuperar Gibraltar,ya que no se ve ninguna intención de devolverlo, ha de ser por esa vía.

Puntuación 111
#6
macarilo
A Favor
En Contra

Pero si la solucion es muy sencilla, se pone en Algeciras Ceuta y Melilla las mismas leyes que en el peñon y ya veras que pronto todos quieren ser españoles o comer peñon

Puntuación 46
#7
Usuario validado en elEconomista.es
mikou
A Favor
En Contra

particularmente me gustaria que el gobierno español fuese sancionado duramente por usar metodos dictatoriales contra gibraltar. Hay que hacer una regulacion fiscal pero no solo con gibraltar, sino con todos los paises en materia de fiscalidad de sociedades. No se puede andar con zancadillas como los niños pequeños, hay que buscar soluciones y olvidarse del "gibraltar español" y aceptar que es terreno español de usufruto britanico, por lo que lo que alli pase es UK el responsable.

Puntuación -144
#8
tonterí­as las justas
A Favor
En Contra

tu lo que tienes es un usufructo mental. lee el Tratado y documentate un poquito antes de decir gansadas

Puntuación 79
#9
Leña al mono que es de goma
A Favor
En Contra

¿A qué co.ño esperan los buzos de la armada para volar los bloques de cemento? Gibraltar no tiene aguas territoriales por lo que nuestros buzos pueden volar dichos bloques en cualquier momento. Y lo mismo con respecto a cualquier cable submarino que pretendan instalar esta panda de delincuentes llamados gibraltareños.

Puntuación 80
#10
UN ESPí€ÑOL EN GIBRALTAR,
A Favor
En Contra

TODOS LOS ESPAÑOLES DE BIEN DEBEN APOYAR AL MINISTRO MARGALLO,HA TENIDO DOS COJONES DE DECIR UNA VERDAD COMO UN TEMPLO, LO QUE NO HIZO EL OTRO MINISTRO DEL PESOE, MORATINOS QUE SE BAJO CON ZAPATERO, LOS PANTALONES ANTE ESTA MAFIA DE DIRIGENTES DE GIBRALTAR,

Puntuación 86
#11
enriquevii
A Favor
En Contra

El cable se lo reventamos con un arado marino.

Britanicos, piratas!

Puntuación 67
#12
enriquevii
A Favor
En Contra

Moratinos fue un traidor a la patria

Puntuación 69
#13
Santiago
A Favor
En Contra

¿¿¿¿¿¿¿DIEZ MIL ESPAÑOLES VAN A TRABAJAR A GIBRALTAR???????? ¿¿¿¿¿SE CREEN QUE SOMOS TONTOS?????? ESO ES MATERIALMENTE IMPOSIBLE, el colapso en la frontera de las entradas y salidas del trabajo (todos a la misma hora y encima en coches) durarían días para una sola jornada de supuesto "trabajo". ¿Y dónde se meten a "trabajar"? En la Roca sólo hay una calle llena de comercios de indios, judíos y moros. Es imposible no hay sitio material para nada, allí todo es virtual, "negocios" ficticios e ilegales en la mayoría de países del mundo, domicilios de empresas piratas que eluden todo tipo de impuestos. La alcaldesa de La Línea y el "alcaldeso" de Gibraltar mienten, pero también hay que ser muy cortitos para creerse eso.

Puntuación 76
#14
aaaaaaaaaa
A Favor
En Contra

Un día españa se levantará con la sorpresa de que los operadores de juego online nos habremos puesto de acuerdo para no dar acceso a ningun ISP del país a nuestras plataformas de juego. Y entonces el estado español, se dará de bruces al darse cuenta que en realidad es un actor secundario en nuestros balances, pero que nosotros somos un actor principal en los suyos.

Tanto tocarnos las pelotas acabará por hacerlas explotar

Puntuación -88
#15
jOSE
A Favor
En Contra

Y LOS CAMBIOS DE LEY CONTRA LA MAFIA BANQUERA POLITICA PARA CUANDO?

Puntuación 15
#16
cometo
A Favor
En Contra

nº 6 totalmente de acuerdo, pero ojo respecto al tema sanitario que comentas: Gibraltar no es territorio de la UE.

Saludos.

Puntuación 26
#17
carlos
A Favor
En Contra

La alcaldesa de Marbella, íngeles Muñoz (PP), resguarda su millonario patrimonio en el paraíso fiscal de Gibraltar

TAL y como ha informado el diario El Mundo, en su edición de Málaga, las sociedades de la familia de íngeles Muñoz son propietarias de más de 100.000 metros cuadrados en la zona que pasará a ser de Benahavís.

ESTAS sociedades tienen como socio único a las sociedades off shore Knights Bridge Holdingcasa_angeles_munoz Overseas Ltd, mientras que la gibraltareña Neknes Ltd es socia de Vega del Colorado, S.L.

EL entramado societario tiene como titulares de los terrenos a Los Naranjos Park Marbella, S.L. y Vega del Colarado, S.A.

ESTAS sociedades tienen como socio único a las sociedades off shore Knights Bridge Holding Overseas Ltd, mientras que la gibraltareña Neknes Ltd es socia de Vega del Colorado, S.L.

ESTA estructura societaria patrimonial está acompañada por la red societaria del grupo constructor WASA, S.A., propiedad del marido de íngeles Muñoz, el multimillonario de origen sueco Lars Broger y su hermano Jim Broker, tesorero de la asociación de promotores PROMOTUR.

06/04/10. EL OBSERVADOR

Puntuación 28
#18
Salvador Prados
A Favor
En Contra

Independientemente de la cuestión de la soberanía y de las actuaciones anteriores por parte de los distintos gobiernos que han intervenido, en mi opinión aquí de lo que se trata es:

1- Control de las Aduanas: este se tendría que haber ejercido desde que entró en vigor el acuerdo del espacio Schengen en 1995, no porque el gobierno gibraltareño haya tirado bloques de cemento, porque el derecho de España a controlar sus fronteras también es un deber, y se tiene que aplicar siempre y no como respuesta.

Aclarado esto, todos sabemos lo que se mueve en la verja y que esto, es ilegal, así que se debe inspeccionar como se puede inspeccionar una maleta en un control del aeropuerto, y no por ello sale un cargo público acusando a otro de fascista, ya que se trata de minimizar el fraude tributario por mercancías no declaradas y los controlar la seguridad en una frontera, no se trata de provocar colas de 6 horas.

Ahora bien, tal como dice la CE, este registro debe ser proporcionado, ¿es proporcionado registrar todos los coches que salen y entran de Gibraltar, teniendo en cuenta el volumen de mercancía de contrabando que no se declara en la verja? Pues eso se verá en función de lo que incauten la policía española en los registros, y repito, si desde 1995 se llevaran aplicando los registros que se tienen que aplicar necesariamente, ahora si estaría justificado ese exhaustividad en el control, que de cualquier modo, SU EXHAUSTIVIDAD ES COMPETENCIA, ÚNICAMENTE, DE LA POLICIA ESPAÑOLA.

2- Espacio Aéreo: aquí en mi opinión, si tenemos en cuenta que España no cedió a Reino Unido el istmo, y los gobiernos españoles no aceptan la soberanía británica sobre el istmo, además de protestar por la construcción del aeropuerto, no tiene sentido que el gobierno permita el uso de su espacio aéreo para mejorar la operatividad de un aeropuerto contra el cual está en contra y además no reconoce su legalidad de su emplazamiento, por lo que está totalmente justificada la postura española, pero al igual que antes, LA DECISIÓN SOBRE EL USO DEL ESPACIO AÉREO ES COMPETENCIA, ÚNICAMENTE, DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS.

3- Creación de una tasa por congestión del tráfico: vamos a ver, la carretera que existe para llegar a Gibraltar, porque no hay otra, es la que atraviesa la Línea de la Concepción, y que cuyo mantenimiento y conservación sólo afrontan los contribuyentes españoles, para que se llene de vehículos que atascan todo el carril de la desviación, contaminan, desgastan el asfalto"¦etc, así que al igual que antes, las autoridades gibraltareñas aquí tampoco tiene nada que decidir, puede opinar o decir lo que estime oportuno aunque, mientras sean los impuestos españoles los que mantengan la única vía de acceso terrestre la colonia británica, TENDRí QUE ACEPTAR QUE SE APLIQUEN ESTAS TASAS YA QUE ESTíN PLENAMENTE JUSTIFICADAS.

4- Paraíso fiscal: además de la tasa de 50€ a los vehículos cada vez que se cruce la verja, habría que tener en cuenta, en mi opinión, otro aspecto de tipo fiscal, ya que la colonia tiene precios menores a lo de la Línea de la Concepción o Algeciras, teniendo unos sueldos mucho mayores que la de los trabajadores de estas localidades, algo extremadamente raro puesto que a más cantidad de dinero en circulación, más alto son los precios, pero en Gibraltar ocurre todo lo contrario.

Está claro, que la nula fiscalidad existente en la colonia es su modelo de crecimiento económico, eso sí, a costa de arruinar el tejido productivo de las localidades circundantes, las cuales sufren competencia desleal al no poder hacer frente en precios, ya que ese abaratamiento se debe a que no pagan impuestos que si pagan los comercios españoles para mantener, entre otras cosas la carretera que llega a Gibraltar.

Por tanto, a través de los exhaustivos controles del contrabando, la tasa de congestión a los vehículos, y sobre todo la persecución de los defraudadores gibraltareños (que según la prensa serían unos 6.000 "“ 7.000) son medidas necesarias y, veremos con el tiempo, si también son suficientes además de que con su aplicación puede que se consiga nivelar algo esa competencia desleal que sufren por ejemplo, las gasolineras, los estancos y demás comercios.

5- Los trabajadores españoles de Gibraltar: está claro que con estas medidas y además en la situación económica que estamos atravesando, no se pretende que estas nuevas medidas sobre las relaciones con Gibraltar, afecten negativamente a los trabajadores españoles, pero igual de claro está que algo falla en la región Algeciras-La Línea de la Concepción "“ San Roque-Los Barrios-Tarifa,"¦y demás pueblos anexos, donde la tasa de desempleo es la mayor de todo el país superando el 40%, donde está la renta más baja por persona de toda España, por donde entra la gran mayoría de la droga proveniente de Marruecos, donde los ingresos públicos por habitante son los peores de todo el país, "¦solo hay que ir a la zona y verla para darse cuenta de lo que significa una zona deprimida económicamente.

Dada esta situación, la existencia de un paraíso fiscal como lo es la colonia británica de Gibraltar dentro de la propia región, simplemente impide cualquier desarrollo económico y asegura el fracaso de cualquier plan de crecimiento, lo que, desde mi punto de vista, no compensa el mantenimiento de 6.000 puestos de trabajos de españoles al existir una posibilidad mejor a la actual, que Gibraltar no pueda ejercer competencia desleal (cosa que es totalmente factible si se inicia un férreo control por parte de nuestras autoridades) y así se crearían negocios, y con ellos puestos de trabajo en la región, no teniendo que buscar nuestros compatriotas trabajo en un paraíso fiscal (además de otros problemas futuros como lo es las ridículas pensiones de 350€ que les quedan a estos trabajadores por haber cotizado sus últimos años en la colonia, mientras que los pensionistas gibraltareños les quedan pensiones de 1.000€, pagadas en parte, con las cotizaciones de los anteriores).

EL REINO UNIDO TIENE QUE ENTENDER QUE SE ACABO LA SITUACION CONCILIADORA CON GIBRALTAR, SI QUIERE MANTENER SU POSESIÓN TENDRA RESPETAR LAS DECISIONES ESPAÑOLAS Y A LA VEZ, MIENTRAS EXISTA LA COLONIA, ESTA SITUACION FUERA BENEFICIOSA ECONOMICAMENTE A ESPAÑA TANTO EN INGRESOS POR RECAUDACION PARA REINVERTIR EN LA REGION DEL CAMPO DE GIBRALTAR COMO PARA SACAR TAJADA DE LOS NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS VIRTUALES QUE SE INSTALAN ALLI.

Puntuación 51
#19
Español
A Favor
En Contra

Lo suyo es asfixiarlos económicamente y cerrar la frontera como en la época de Franco, y que la máxima velocidad que le puedan meter a sus cochazos sea 40 km/h.

Los llanitos dicen ser "siudadano britis", pero para vivir (como hacia el Caruana), se van a sotogrande, o la Línea, o San Roque, Los Barrios, etc.

Subir los aranceles del tabaco, alcohol y gasolina, a ver como lo hacen en ese hormiguero.

Puntuación 29
#20
ya esta bien
A Favor
En Contra

Para hablar de Gibraltar vengan a la zona y entérense de lo que hay.

El tabaco de contrabando entra en contenedores y no precisamente por Gibraltar. El que pasa por la frontera (4 cajetillas x mes y persona).

Gran parte de los artículos y joyería que se venden proceden de España (pregunten a joyeros cordobeses).

El problema de la pesca solo afecta a 1 barco, que no cuenten mas historias.

4.500 campo-gibraltareños entran a diario a trabajar a Gibraltar, en la zona hay un 33% de paro. ¿El gobierno del PP les daría trabajo si pierden su empleo?

¿TODO ESTO ES PARA DISTRAER LA OPINION PUBLICA DE LOS PROBLEMAS QUE TIENE ESTE GOBIERNO?

Si quieren NO SABER lo que realmente pasa, pregunten a D.Rafael Hernande, portavoz adjunto del PP, que según las manifestaciones de hoy en la SEXTA, o no tiene ni P. Idea de lo que pasa o está recubierto por el cinismo que caracteriza a LA CASTA POLITICA de este país.

Puntuación -42
#21
Pepa
A Favor
En Contra

Se les tiene que acabar el chollo que tienen sin pagar impuestos en España, además estamos más que hartos de que nos insulten. Que tributen por las lineas telefónicas, por los juegos, etc. y que no vuelvan a traer más submarinos nucleares a territorio andaluz

Puntuación 35
#22
AC
A Favor
En Contra

Si endurece la Ley del juego por el tema Gibraltar sabe que van a joderse a sí mismos (el gobierno) en el tema EuroVegas (que, por otra parte, me alegro), porque aquí no se trata de que gente de España la que está puteando al gobierno, sino el gobierno británico y multinacionales que operan online en Gibraltar. Como se suele decir, Si queire permitir Eurovegas y endurecer la Ley del Juego es como apretarse el cinturón y bajarse los pantalones a la vez, os ea, imposible, tendrá que decidir qué hacer. en cualquier caso España, una vez más, se hametido enun campo de flores, a nivel internacional: la marca España. Esto, lo de los proyectos de AVE a nievl internacional en el aire, y aun dicen que estamos saliendo de la crisis...por los aires estamos saliendo creo yo.

Puntuación -28
#23
fuera de la otan y la ccee ya!!!
A Favor
En Contra

lo de gibraltar es un chuleo constante de los puercos ingleses, hay que asfixiarles, no cortar todo suministro y espacio aéreo, cuando les cueste dinero mantener el peñon se lo pensarán y mientras venderles armas a precio saldo a los argentinos y venezolanos. Es inadmisible este chuleo y la comunidad europea a la que UK desprecia para colmo pide precaución.

Puntuación 24
#24
Galiza Ceibe
A Favor
En Contra

Ya estan los gitanos de los españoles mordiendo la mano que les da de comer.

El dia que los ingleses dejen de venir a veranear aqui vais a comer mierda.

Puntuación -51
#25