Economía

Primera reunión de la comisión técnica de asesoramiento sobre el sector ferroviario

El Ministerio de Fomento ha creado una comisión de carácter técnico y científico con el fin de asesorar al departamento en materia ferroviaria y que celebrará su primera sesión este lunes, 5 de agosto, según ha informado el Ministerio.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento ha creado una comisión de carácter técnico y científico con el fin de asesorar al departamento en materia ferroviaria y que celebrará su primera sesión este lunes, 5 de agosto, según ha informado el Ministerio.

La comisión está integrada por un presidente, diez vocales y un secretario, los cuales son designados entre profesionales de reconocido prestigio en el sector.

Esta comisión tendrá seis meses para elaborar un informe que incluya un estudio del sector ferroviario en España y su comparación con otros países del entorno.

También tendrá que contener un análisis de la normativa existente, de medidas para reforzar y mejorar la seguridad, posibles propuestas de mejora que se reciban en el ámbito del Ministerio, así como cualquier otra función de asesoramiento que le sea encomendada.

El departamento dirigido por Ana Pastor detalla que la cita de la primera reunión tendrá lugar en la sede del Ministerio en Madrid a las 13.00 horas de este lunes.

COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente, comparecen esta semana en el Congreso para informar de las "posibles causas" del accidente ferroviario de Santiago de Compostela y las actuaciones que llevaron a cabo en relación con el mismo.

Pastor acudirá a la Comisión de Fomento de la Cámara Baja el viernes, 9 de agosto, mientras que los máximos responsables de Adif y Renfe lo harán un día antes, el jueves día 8.

Según el orden del día de las comparecencias, al que tuvo acceso Europa Press, Pastor, Gómez-Pomar y Ferre informarán de las posibles causas del accidente y de las actuaciones y gestiones realizadas por el Ministerio y las empresas relacionadas con este siniestro.

Esta pasada semana, Fomento ya apuntó que los presidente de Renfe y Adif abundarán en las primeras medidas tomadas tras el siniestro.

Así, Adif, ha limitado la velocidad, con carácter temporal, a 30 kilómetros por hora en el tramo del siniestro, colocando un cartelón de limitación de velocidad y una baliza, que además está "protegida" por otra anterior que limita la velocidad a 60 kilómetros por hora. Adicionalmente, cinco kilómetros antes se ha instalado una baliza ASFA y otro cartelón para reducir la velocidad a 160 kilómetros hora.

En paralelo, Renfe ha emprendido una revisión de sus protocolos de comunicación entre la cabina de conducción (los maquinistas) y los centros de gestión, el de personal que viaja a bordo de los trenes y el resto de comunicaciones de servicios, según detalló Fomento.

De su lado, la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) ha recomendado al Ministerio de Fomento "gestionar la implantación progresiva de balizas ASFA que controlen la velocidad de los trenes de forma que se asegure su inmediato frenado en caso de rebasar la velocidad máxima".

Así consta en el avance de recomendaciones que esta comisión, encargada de investigar el accidente del tren Alvia registrado en Santiago de Compostela, ha remitido a la Dirección General de Ferrocarriles. Estas recomendaciones se incluirán en el informe del accidente que la Comisión elaborará cuando concluya su investigación, una de las dos que se realizan junto con la judicial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky