El Ministerio de Vivienda cree que hay margen para que el precio de la vivienda siga moderándose, aunque insiste en que lo deseable es que se mantenga cerca del IPC. Según los últimos datos, el precio de la vivienda subió un 4% en el primer trimestre del año, frente al 4,5% en que se situó el IPC en marzo. Mientras tanto, hoy se conocía que la compraventa de viviendas en febrero cayó un 24% y el número de casas hipotecadas, un 26%.
Fuentes del Ministerio que dirige Beatriz Corredor descartaron descensos pronunciados en el precio de la vivienda, y aseguran el sector inmobiliario se recuperará en 2010, momento que en la oferta y la demanda se volverán a ajustar.
El equipo de Corredor buscará un punto en el que conecten las necesidades de vivienda protegida y el stock de pisos libres que tienen los promotores, con quien la ministra tiene previsto reunirse próximamente.
Aunque los promotores han presentado una batería de propuestas al Gobierno para "animar" la demanda y recuperar el sector, desde el Ministerio aclaran que su prioridad es que quienes tienen problemas para acceder a un piso lo consigan gracias a una VPO.
Impulso al alquiler
El impulso del alquiler seguirá entre las prioridades del nuevo equipo de Vivienda, desde donde defienden las distintas medidas puestas en marcha por anteriores ministras, así como la labor de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).
En concreto, sobre la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, desde Vivienda señalaron que no tienen la percepción de que se estén incrementando los precios. Sin embargo, indicaron que hay varias medidas que se pueden llevar a cabo para asegurar que no se incrementen los alquileres por la ayuda, aunque no precisaron más.
Por otro lado, el Ministerio de Vivienda no descarta dotar a personas separadas y divorciadas de ayudas al alquiler similares a la Renta Básica de Emancipación, de 210 euros mensuales, a la que actualmente pueden acceder jóvenes de entre 22 y 30 años y una renta anual inferior a los 22.000 euros.
Según fuentes del Gabinete dirigido por Beatriz Corredor, la ampliación de este tipo de ayudas sería un paso más en pro de facilitar el acceso a la vivienda a todos los ciudadanos, toda vez que, según apuntaron, la Renta Básica de Emancipación está cubriendo las expectativas esperadas y no ha supuesto un incremento de los precios de los alquileres.