Economía

Ignacio González asegura que no subirá impuestos ni hará más recortes en Madrid

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid. Foto: Archivo.

El presidente regional, Ignacio González, ha asegurado que la Comunidad de Madrid no puede aceptar los criterios de reparto asimétrico en los objetivos de déficit, al entender que ello no se ajusta a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y ha remarcado que no va a pedir a los madrileños "más esfuerzos", es decir, que no va "hacer más recortes" ni se van a subir los impuestos.

"La solución no es más recorte ni más presión fiscal", ha apostillado González en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, para enfatizar que la región es la que siempre ha cumplido con los objetivos de déficit (que han llevado a una reducción de presupuesto de 5.000 millones en cinco años) y que, ahora, con los criterios 'asimétricos' se beneficia a las comunidades "incumplidoras" frente a las cumplidoras.

También ha aseverado que la Comunidad de Madrid no va a recuperar el Impuesto de Patrimonio y que la región va a continuar con su política de eficiencia en el gasto público y de baja fiscalidad, al entender que ello incentiva la economía y permite obtener más ingresos a la administración.

Sistema injusto

El presidente de la Comunidad ha remarcado que Madrid se ve perjudicada "doblemente" con un sistema de financiación "injusto", que quita 1.000 millones a la región, y ahora "con déficit a la carta" que no reconoce el esfuerzo de estabilidad presupuestaria.

En ese sentido, ha insistido en que para el año que viene la región contará con 1.300 millones menos en entregas a cuenta el año que viene debido al modelo de financiación "perverso".

Sin embargo, el popular ha manifestado que el Gobierno madrileño no plantea por ahora ninguna medida legal contra los criterios de déficit asimétrico, puesto que aún es una propuesta que debe ser ratificada por Consejo de Ministros.

"Cuando se produzca esa circunstancia analizaremos la situación y adoptaremos las medidas que tengamos que adoptar", ha apostillado el presidente a los medios para luego aseverar que esta discrepancia no va a impedir que sea "leal" en las relaciones con el Gobierno central y que seguirán colaborando. No obstante, ha recalcado que su obligación como presidente es defender los intereses de los ciudadanos de Madrid.

Preguntado sobre si estas circunstancias hacen que Madrid no pueda cumplir el déficit fijado, González ha señalado que "cada vez es más difícil".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky