
La actividad manufacturera española se volvió a contraer en julio después de permanecer estable en junio. Así lo muestra el índice PMI de gerentes de compra de este sector, que cayó a 49,8 puntos en julio frente a los 50,0 de junio.
Con la excepción de junio, el índice ha permanecido por debajo de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción todos los meses desde abril de 2011.
"Aunque los nuevos pedidos crecieron por segundo mes consecutivo, esto no alcanzó para que las empresas aumenten su producción y empleo en julio", señala Andrew Harker, economista de Markit, empresa que elabora el índice.
"Esto aparentemente refleja la falta de confianza de las empresas de que la mejora de la demanda vaya a continuar, así como la dependencia del crecimiento en los mercados de exportación".
Situación económica
La economía española se contrajo por octavo trimestre consecutivo en el periodo de abril a junio, según datos preliminares, aunque la contracción del 0,1% dio lugar a comentarios por parte del gobierno de que la recesión casi ha acabado.
El sector manufacturero representa poco más del 12% de la economía española.
En vista de la sostenida debilidad de la demanda doméstica, en un contexto de alto desempleo, que alcanzó una tasa del 26,3% en el segundo trimestre, muchos economistas prevén que la economía sigue sumida en un bache el próximo año.