Los analistas no prevén una rebaja de los tipos, aunque el BCE mantendrá su promesa de mantenerlos bajos "un periodo prolongado"
FRÁNCFORT (ALEMANIA), 31 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su reunión del mes de agosto, que se espera sea de "transición" en términos de política monetaria, pero en la que Mario Draghi mantendrá su nueva política de comunicación para satisfacer las expectativas de los mercados, una estrategia que ha dado buenos resultados hasta ahora al presidente del BCE.
Los analistas consultados por Europa Press descartan en principio un recorte de los tipos de interés al 0,25%, y menos antes de las elecciones alemanas de septiembre, pero creen que el Consejo de Gobierno insistirá en su promesa de mantener los tipos bajos "por un periodo prolongado", tal y como hizo por primera vez en la reunión de julio.
El director de gestión de Inversis, Fernando Hernández, señala que parece descartada una rebaja de los tipos de interés, aunque con Draghi siempre existe la posibilidad de sorpresas, ya que los últimos datos macroeconómicos de expectativas le han permitido ganar tiempo. Por ello, cree que, en principio, esta debería ser "una reunión un poco más de transición, en la que no hubiera grandes titulares".
Asimismo, tampoco espera que la institución anuncie otro tipo de medidas no convencionales, relacionadas por ejemplo con las pymes o las colaterales, salvo algún guiño de cara a la galería, que es la postura que está adoptando el Banco Central Europeo a lo largo de 2013.
En esta línea, la estratega de mercados de IG Soledad Pellón cree que el mercado ha sabido llevar "muy bien" las tensiones políticas vividas recientemente en Portugal, Italia o España, por lo que el BCE se encuentra con una situación bastante tranquila tanto en renta fija como en renta variable que no le va a obligar a tomar "ningún tipo de decisión adicional".
El analista de XTB, Daniel Álvarez, tampoco prevé que se vayan a realizar "grandes modificaciones" en cuanto a las medidas de estímulo a poco más de un mes de las elecciones alemanas y ve lógico pensar que el discurso de Draghi vaya en la línea de sus últimas comparecencias: halagando los esfuerzos de las economías periféricas, apremiándoles a que continúen con las reformas y tratando de mantener la confianza de los inversores.
MENSAJE PARA SATISFACER A LOS MERCADOS.
En este sentido, Pellón incide en que Draghi mantendrá un lenguaje "muy acomodaticio" para estar "a la altura de las expectativas de los mercados", ya que ha visto que "jugando la baza de saber complacer un poco estas expectativas le está yendo bastante bien".
"Siempre y cuando su lenguaje sea suficiente para no tener que llegar a tomar medidas concretas, va a seguir operando de esta manera y creo que le escucharemos decir de nuevo que mantendrá este tipo de política acomodaticia el tiempo que sea necesario", añade.
Álvarez piensa que este cambio en la política de comunicación del BCE es definitivo, ya que, poco a poco, Draghi va dejando su impronta y trata de corregir los defectos que arrastra la institución en los últimos años, "entre los que destaca, sin duda, su mala comunicación con los mercados".
REBAJA AL 0,25%.
Respecto a una futura baja de tipos, Pellón cree que el organismo va a seguir esperando a que empeore la situación económica, si es que esto ocurre, y, al igual que hace la Reserva Federal estadounidense (Fed), apuntará que depende de la evolución de los datos económicos. "La puerta está abierta porque la inflación le va a permitir tomar esa medida si es necesario, pero por ahora no parece que vaya a serlo y por lo tanto no se va tomar", agrega.
En esta línea, Fernández también cree que no es seguro que haya una nueva bajada de tipos y considera que esta medida no tiene sentido en el momento actual. Además, afirma que sería un gesto "más de cara a la galería" que un movimiento con repercusión en la política monetaria.
En su opinión, para el BCE no es especialmente relevante que los tipos estén en el 0,25% o en el 0,5%, ya que no va a cambiar mucho la financiación a las empresas, y tendría mas importancia que decidiera situar en negativo la tasa a los depósitos, una opción que se ha planteado en varias ocasiones, pero que tampoco se espera en esta reunión.
Desde XTB también piensan que la efectividad de esta medida sería menor, pues los tipos de interés de referencia ya están bajos al 0,50%, y podría ser interpretada en los países centroeuropeos, más afines a una política monetaria ortodoxa, como una cesión que mitigue la presión que tienen los periféricos de continuar con sus agendas económicamente reformistas.
"En este escenario, entendemos que antes de las elecciones alemanas el coste político que podría tener esta medida prácticamente descarta que se ejecute antes de la reunión de octubre. Además, la calma de las primas de riesgo de los países con más problemas aleja la inminencia de la rebaja de tipos", remarcan.
Relacionados
- Economía/Tipos.- Draghi intentará satisfacer las expectativas de los mercados en una reunión de "transición" del BCE
- Barcelona intentará levantar cabeza en Sudamericana ante Mineros
- ERC intentará desmontar las "contradicciones" de Rajoy y del PP y pedirá "limpiar" la política española
- La RAE presentará en octubre su nuevo portal web, en el que intentará que las obras sean de acceso gratuito
- Un madrileño intentará cruzar a nado a estilo mariposa el estrecho de Gibraltar y batir récord mundial