MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este miércoles que no se pedirán medidas cautelares para la eventual presentación del recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE contra la decisión de las ayudas fiscales al sector naval.
En la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, Soria manifestó que no se solicitará esta medida a petición del propio sector naval español.
Soria añadió que se acordó que no se pedirían estas medidas cautelares “por lo que podrían entorpecer, en opinión del sector, a la gestión de la devolución de las ayudas que finalmente resulten”.
Además, según el ministro, todas sus informaciones apuntaban a que “nunca el Tribunal de Justicia ha admitido medidas cautelares en relación a un recursos que sea interpuesto”.
El ministro también recordó que mañana el Gobierno presentará este recurso ante la comisión correspondiente del Tribunal Europeo.
El ministro reiteró que este recurso a la decisión de Competencia por la que les obliga a devolver las ayudas fiscales recibidas entre 2007 y 2011, se acordó entre el Gobierno y las partes afectadas, como son las comunidades autónomas afectadas (Galicia, País Vasco y Asturias), sindicatos (UGT y CCOO) y la patronal Pymar.
Señaló que los argumentos jurídicos que manejan son “sólidos” y que “todos los países en el mundo que tienen un sector de construcción naval arbitran sistemas de ayudas de ese sector para que sea más competitivo”.
El ministro de Industria recordó que estas ayudas comenzaron en 2002 y que la investigación de la Comisión que acaba de concluir reclamando su devolución comenzó en junio de 2011. “A partir de ese momento no se encarga ningún barco” en España, agregó.
Esta tardanza, para Soria, demuestra que la Comisión ha tenido una “actitud dubitativa” y que ha permitido que se apliquen estas medidas a lo largo de estos últimos diez años.
Soria alertó que esta decisión “va en contra” de la apuesta por la reindustrialización de la Unión Europea porque trae consigo deslocalización de la industria europea hacia países asiáticos.
En la misma línea se posicionó el portavoz del PSOE, el diputado José Blanco, quien denunció que esta decisión es un “contrasentido que alimenta desconfianza a la Comisión”. Además, el ex ministro de Fomento dijo que la decisión adoptada por la Comisión Europea pone “en riesgo” puestos de trabajo del sector en un momento en el que se están buscando medidas que fomente el trabajo.
Blanco aseguró que los competidores asiáticos en el sector naval están “frotándose las manos” porque esta medida impide que el sector naval español sea competitivo.
(SERVIMEDIA)
31-JUL-13
MML/gfm
Relacionados
- (((esta noticia anula y sustituye a la distribuida hoy con el titular: el gobierno aboga por formar menos científicos porque “el sistema no puede absorber a todos”))) el gobierno asume que “el sistema no puede absorber a todos” los investigadores
- (((esta noticia amplía y sustituye a la distribuida hoy con el titular: "el gobierno se compromete con cepes a solucionar la discriminación de las empresas de economía social en el anteproyecto de ley de emprendedores"))) el gobierno se compromete con cepes a analizar y solucionar la discriminación de las empresas de economía social en el anteproyecto de ley de emprendedores
- (esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "el gobierno cifra en 291 las daciones en pago en el primer trimestre de 2013") el gobierno cifra en 291 las daciones en pago en el primer ano del código de buenas prácticas
- (esta noticia amplía y sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: "el gobierno no aumentará la velocidad en autopistas y autovías") (vídeo)el gobierno sólo aumentaría el límite de velocidad en las carreteras si se dan determinadas condiciones
- (((esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "el gobierno expresa su 'firme compromiso' con el estado palestino a la anp"))) el gobierno expresa su "firme compromiso" con los estados de israel y palestina