WASHINGTON, 31 (EUROPA PRESS)
Las empresas de Estados Unidos crearon 200.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de julio en comparación con el mes anterior, una cifra superior a la esperada, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.
De esta manera, el dato correspondiente al mes de julio es ligeramente superior al de junio, que ha sido revisado al alza en 10.000 personas, desde las 188.000 estimadas inicialmente hasta los 198.000.
En concreto, el informe de la ADP indica que el sector servicios incorporó 177.000 nuevos trabajadores en julio, mientras que el sector de producción de bienes generó 22.000 empleos.
Respecto al comportamiento de sectores concretos, el informe destaca que el sector manufacturero fue el único que destruyó empleo en julio, concretamente 5.000, mientras que en la construcción se crearon 22.000 y en los servicios financieros, 4.000.
La creación de puestos de trabajo fue especialmente destacada en los servicios profesionales y de negocios, donde se crearon 49.000 empleos, y en el grupo que engloba los datos del comercio, el transporte y las empresas de servicios públicos, donde aumentaron en 45.000.
Asimismo, la ADP apunta que el empleo entre las grandes empresas aumentó en 57.000 empleados, mientras que las pequeñas empresas crearon 82.000 nuevos puestos de trabajo y las medianas, 60.000.
El economista jefe de Moody's Analytics, Mark Zandi, destacó que el crecimiento del empleo sigue siendo "extraordinariamente estable" y subrayó que el mercado laboral ha capeado "admirablemente" los vientos en contra fiscales, los incrementos de impuestos y el recorte del gasto público. "Esto es un buen presagio para el próximo año, cuando estos vientos en contra se hayan desvanecido", agregó.
Relacionados
- J.P. Morgan Ventures Energy Corporation logra un acuerdo con la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos
- Mourinho llega de nuevo a Estados Unidos como estrella del Chelsea
- Julian Assange critica al Gobierno de Estados Unidos
- El ahogamiento con comida es común en los niños de Estados Unidos: estudio
- Estados Unidos y México, los países con mejor conexión a Internet fijo