Economía

Empresarios confían nuevo Gobierno Paraguay favorezca comercio bilateral

Madrid, 27 abr (EFECOM).- Los empresarios españoles confían en que el nuevo gobierno de Paraguay, que presidirá el ex obispo Fernando Lugo, de la Alianza Patriótica para el Cambio, favorezca las relaciones comerciales con España y respete las reglas del juego del mercado.

Tras el fin de 61 años de gobierno del Partido Colorado de Paraguay, Fernando Lugo, de tendencia progresista, aseguró que "tendremos relaciones no preferenciales pero sí profundas" con España, y reconoció su afinidad con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

El primer secretario de la Embajada de Paraguay en España, Fernando Fronciani, cree que con el nuevo Ejecutivo paraguayo, que tomará posesión el 15 de agosto próximo, "no habrá restricciones, sino más bien mejoras", apuntó a Efe.

Fronciani animó a las empresas españolas a abrir centros de producción en ese país con un importante suministro de materias primas y mano de obra más barata, y subrayó que sectores como el turismo o las infraestructuras tienen un "gran potencial" en Paraguay.

Puso como ejemplo el exceso de electricidad que genera el país, donde sólo se consume el 10 por ciento de lo que produce, y la necesidad de mejorar las carreteras, con 26.000 kilómetros y sólo 3.100 asfaltados.

El representante diplomático paraguayo reconoció que "hasta ahora" ha habido problemas jurídicos que entorpecían la entrada de inversión extranjera, pero se mostró convencido de que estas cuestiones se subsanarán con el nuevo gobierno, y recordó los incentivos fiscales que tienen las empresas extranjeras.

Del lado empresarial, el presidente de la Cámara de Comercio(ICOMERC.MC)e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, declaró a Efe que la relación de las compañías madrileñas con Paraguay han sido tradicionalmente buena y confía en que se mantenga "como hasta ahora o se mejoren".

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reflejan que Paraguay ocupa la décimo tercera posición en inversiones españolas entre los 19 países latinoamericanos donde está presente.

En 2007, España invirtió en Paraguay 5,4 millones de euros, frente a las inversiones realizadas en Brasil (1.424 millones), Argentina (1.086 millones) o Chile (156,9 millones de euros).

Tan sólo países como El Salvador, Nicaragua, Bolivia o Cuba presentan menores operaciones de inversión española que este país latinoamericano.

La baja inversión está motivada por la debilidad de la economía paraguaya, país con seis millones de habitantes y una renta per cápita de 1.237 euros.

Las pocas inversiones españolas que existen en Paraguay se centran en el sector financiero y en las telecomunicaciones.

El año pasado la aseguradora Mapfre compró a su competidora Real Paraguaya Seguros, perteneciente al Grupo ABN, y otras empresas españolas presentes en este mercado son el BBVA, Santillana, Prosegur o Tragsa.

La relación más directa entre los dos países se centra en la entrada de inmigrantes en España en busca de trabajo, que se ha incrementado en los últimos años.

Según fuentes diplomáticas, en España hay en la actualidad 13.000 paraguayos con residencia legal y 46.000 empadronados.

Los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración señalan que las afiliaciones de paraguayos a la Seguridad Social ascendieron en marzo a 11.474 personas, el 46,2 por ciento más que en el mismo período de 2007.

En cuanto a la balanza comercial española respecto a Paraguay es deficitaria y el año pasado alcanzó un saldo negativo de 55,8 millones de euros, resultado de unas ventas de 21,3 millones y unas compras de 77,1 millones.

Los productos que más importó España fueron alimentos como el maíz, (65 millones de euros) y materias primas (8,2 millones) y lo que más vendió fueron semimanufacturas, como papel de fumar (9 millones de euros) y bienes de equipo (7 millones), como aparatos eléctricos o maquinaria para trabajar la madera. EFECOM

rdm/pamp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky