Economía

Líderes comunistas chinos descartan paquetes de estímulo económico en 2013

El Politburó del Partido Comunista de China (PCCh), que reúne a 25 influyentes altos cargos del país, manifestó su confianza en que la segunda economía mundial mantenga un crecimiento "estable" en la segunda mitad de 2013 y descartó medidas de estímulo financiero y monetario, informó hoy la prensa oficial.

En la reunión, celebrada ayer y encabezada por el secretario general del Partido y presidente de China, Xi Jinping, los altos cargos comunistas señalaron que pese a las condiciones "extremadamente complicadas" dentro y fuera del país, sigue habiendo confianza en que la economía nacional logre el objetivo de crecimiento anual del 7,5 por ciento.

En el primer trimestre del año el PIB del gigante asiático creció un 7,7 por ciento y en el segundo un 7,5, su tasa más baja en 13 años, confirmando el freno que ya había registrado la economía china en el pasado año, afectada sobre todo por la debilidad de las exportaciones a sus principales socios (EEUU y la UE).

En la reunión del Politburó se subrayó que la ralentización se debe a que el Gobierno chino "deliberadamente redujo el paso, para evitar burbujas" en algunos sectores (como el inmobiliario), y se aseguró que los indicadores económicos "se han mantenido en niveles razonables en la primera mitad del año". Los líderes comunistas señalaron que en lo que queda de año se proseguirá en el proceso de reestructurar la economía nacional, lograr un crecimiento más estable y promover las reformas, manteniendo "una política monetaria prudente y una política fiscal pro-activa".

Destacaron asimismo la necesidad de mantener un crecimiento de la inversión, así como desarrollar "industrias estratégicas y emergentes, sectores que suponen un ahorro de energía, y los servicios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky