NUEVA YORK, 30 (EUROPA PRESS)
La Comisión Federal de Regulación de la Energía de Estados Unidos (FERC por sus siglas en inglés) ha impuesto una multa de 410 millones de dólares (306 millones de dólares) a JP Morgan Ventures Energy Corporation por manipular los precios de la energía en California y otros mercados del Medio Oeste del país entre septiembre de 2010 y noviembre de 2012.
Según el acuerdo alcanzado por la FERC con la entidad, la unidad de JP Morgan pagará una multa civil de 285 millones de dólares (215 millones de euros) al Tesoro estadounidense y devolverá a los contribuyentes 125 millones de dólares (94 millones de euros) por beneficios injustos.
En concreto, 124 millones de dólares (93 millones de euros) irán destinados a los contribuyentes que pagan a California Independent System Operator (California ISO), que opera el mercado eléctrico de California, mientras que el millón de dólares (754.700 euros) restante lo recibirán los contribuyentes de Midcontinent Independent System Operator (MISO).
JP Morgan Ventures Energy Corporation reconoce los hechos establecidos, pero ni admite ni niega la violación de la legislación. Asimismo, la entidad acordó que llevará a cabo una amplia evaluación por un consejo independiente de sus políticas y sus prácticas en el negocio energético.
Esta multa es similar a la que la FERC impuso hace dos semanas por valor de 453 millones de dólares (342 millones de euros) a Barclays y cuatro de sus operadores por manipular los precios de la energía en California y otros mercados del Oeste del país entre noviembre de 2006 y diciembre de 2008.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Santander estudiará la compra de Novagalicia y Catalunya Banc
- Economía/Finanzas.- Santander cree que el crédito volverá a crecer el año que viene
- Economía/Finanzas.- El ahorro de los hogares de la eurozona aumenta en el primer trimestre de 2013
- Economía/Finanzas.- El ICO presta 2.334 millones a autónomos y pymes en julio, el importe más alto en tres años
- Economía/Finanzas.- Santander estudiará la compra de Novagalicia y Catalunya Banc