La Alianza para la Energía Solar Asequible (Afase), en la que participan instaladores y desarrolladores de energía fotovoltaica, pide a los resposables políticos europeos que eviten cualquier aumento de precios de paneles chinos y advierte de los efectos sobre el empleo de esta decisión.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la asociación advierte de que un mal acuerdo entre la UE y China "no beneficiará a nadie" y de que un precio alto de los paneles tendrá como efecto "desempleo y la deslocalización de la industria en Europa".
Desde la introducción de aranceles preliminares por parte de la UE, el pasado 5 de junio, la demanda ha disminuido "severamente" y ha provocado la insolvencia de algunas compañías europeas destacadas, entre ellas la alemana Gehrlicher Solar, indica Afase.
El presidente de esta asociación y consejero delegado de Soventix, Thorsten Preugschas, asegura que "si el precio acordado entre la UE y China es demasiado alto, la industria reducirá plantilla en la UE y trasladará su experiencia e inversiones a mercados exteriores, donde la demanda de energía solar está aumentando".
"En ese caso, tendríamos que recurrir a empresas instaladoras locales en estos otros mercados en detrimento de los miles de instaladores europeos que se quedarían sin proyectos solares en los que trabajar", añade.
Por su parte, el miembro del consejo de Afase y consejero delegado de Oskomera Solar Power Solution, Denis Gieselaar, señaló que los instaladores no quieren aumentos de precios, porque contraerían la demanda en Europa.
"Un acuerdo basado en precios mínimos no razonables representaría una completa pérdida para todos, incluidos para los fabricantes europeos, en un momento en el que Europa está tratando desesperadamente de estimular la creación de empleos verdes", afirma.