MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado este lunes la presentación en el Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de representatividad de las organizaciones agrarias, ya que ha considerado que se ha hecho "sin contar" con el sector agrario, según informan en un comunicado.
"Hace más de tres meses que el Ministerio se comprometió a elaborar un texto a partir de las aportaciones de las organizaciones, y ahora, sin remitirlo siquiera a los destinatarios directos de esta legislación, ha sido abordado por el Consejo de Ministros", aseguran desde la organización agraria.
UPA lamenta no conocer los detalles concretos de este texto, pero señala que indica que la intención del Gobierno es que no sólo puedan votar los agricultores profesionales en activo que desempeñan una actividad agraria real, sino también los perceptores de ayudas agrarias europeas o las empresas de cualquier tipo que tengan un determinado porcentaje de ingresos agrarios.
La organización ejemplifica la situación que podría darse preguntándose si la duquesa de Alba, directores de aeropuertos o clubes de golf, grandes industriales y empresarios de sectores no agrícolas podrán participar en las elecciones generales de 2014 al campo y decidir qué organizaciones agrarias son las representativas.
UPA ofrece como alternativa a las intenciones del Gobierno apostar por mantener el modelo de elecciones a cámaras agrarias, que ha demostrado su eficacia para medir la representatividad mediante un proceso electoral transparente y con garantías, que favorece la participación directa de los profesionales del sector.
Por último, la asociación agraria califica de "totalmente inaceptable" la propuesta presentada por el Gobierno, que sólo contempla una única mesa de votación por provincia.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno defiende el efecto positivo de los planes PIVE sobre el IPC
- El Gobierno central invertirá 2,4 millones en un plan de dinamización de la economía y el turismo en La Palma
- Economía/Finanzas.- El Gobierno aprueba el balance y cuentas del Banco de España en 2012
- Economía/Motor.- El Gobierno obligará a usar casco a ciclistas menores en ciudad y duplica las multas de alcoholemia
- Economía/Motor.- (Ampliación) El Gobierno aprueba el Plan PIVE 3, dotado con 70 millones y operativo desde el lunes