París, 31 jul (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, aseguró hoy que la bajada del desempleo "no es un azar del calendario" y debe ampliarse para cumplir el objetivo de reducir el número de parados por debajo de los dos millones en el primer trimestre de 2007.
El índice de paro bajó una décima en junio, hasta el 9 por ciento de la población activa, su nivel más bajo desde abril de 2002.
En su última rueda de prensa mensual antes de las vacaciones estivales del Gobierno, Villepin rechazó las descalificaciones vertidas por la oposición socialista sobre las causas del retroceso del desempleo.
Es "irresponsable" decir, como hacen "algunos", que se debe a la evolución demográfica y no querer reconocer los esfuerzos de "todos" los franceses, afirmó Villepin en Mantes-la-Jolie (afueras de París).
La bajada del paro, resultado de "una política pragmática y voluntarista", debe ahora "ampliarse" y ser duradera, recalcó.
Tras recordar que el presidente, Jacques Chirac, quiere que se recorte la tasa de paro hasta el 8% de aquí al verano de 2007, dijo que él mismo ha fijado al Gobierno la meta de que, por primera vez en más de 20 años, el número de parados sea inferior a 2 millones a comienzos de 2007 (año electoral).
Una reunión sobre el empleo presidida por Chirac está prevista para hoy, seguida de un seminario intergubernamental para pasar revista a medidas que podrían lanzarse después del receso estival.
Menos de cinco meses después del fracaso de su reforma laboral para los jóvenes (el Contrato de primer empleo, CPE), Villepin dijo que el problema sigue "entero" para los jóvenes menos cualificados cuya tasa de paro llega al 30-40% en los barrios difíciles.
El empleo es el primer paso para "restablecer la igualdad de oportunidades", afirmó, al señalar que las violencias que azotaron esos barrios el pasado otoño ha marcado "profundamente" a los franceses y el sentimiento de "injusticia" es aún demasiado fuerte.
Es preciso hacer que "cada uno, sea cual sea su origen", el lugar donde viva o el centro docente al que vaya "tenga la posibilidad de formarse en función de sus aspiraciones" y encontrar "su lugar en la sociedad", recalcó el primer ministro.
"Está en juego nuestro pacto republicano", dijo Villepin, cuyo objetivo para los meses venideros es que "cada francés pueda constatar una mejora en su vida cotidiana" y el país pueda abordar "serenamente" las elecciones presidenciales y legislativas de 2007.
El reto es que "hayamos empezado a dar respuestas" a las preocupaciones de los franceses para evitar el riesgo de "sobrepujas o de extremismo", recalcó.
Villepin, que ha repuntado un poco en los sondeos en las últimas semanas para rondar un 30% de popularidad, no anunció nuevas medidas en esta rueda de prensa, si bien indicó que habrá concertaciones después de las vacaciones para preparar el proyecto de ley de modernización del diálogo social pedido por Chirac.
Y abogó porque la Unión Europea instaure una "cuota" para el acceso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) a contratos públicos, tras recordar las medidas ya adoptadas por su Gobierno a favor de las pymes, que son "el pulmón" de la economía gala. EFECOM
al/jj