MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La empresa de 'contact center' Golden Line ha llegado a un acuerdo con Konecta para salvaguardar los 1.600 empleos afectados por la pérdida del contrato de servicios de atención al cliente que la primera compañía tenía con Vodafone y que, a partir de octubre, pasará a manos de Konecta, según ha informado este viernes UGT.
El secretario sectorial de Seguros y Oficinas de la Federación de Servicios de UGT, Alvaro Vicioso, ha explicado a Europa Press que Vodafone comunicó a Golden Line que no prolongaría con la empresa su contrato de prestación de servicios de atención al cliente, que finalizaba en septiembre, ya que a partir de octubre estos servicios los llevaría a cabo Konecta.
"Esta noticia afectó a los empleados que llevaban a cabo estos servicios y que están ubicados en Valladolid, principalmente, y también en Torrelavega (Santander) y que veía, por tanto, con preocupación cómo peligraban sus puestos de trabajo", ha señalado Vicioso.
El representante sindical ha indicado que, tras reuniones con los responsables de Konecta y, también, de Vodafone, se ha logrado que Konecta asuma los empleados procedentes de Golden Line que se encargaban de estos servicios, aplicando el artículo 44 del Estatuto de Trabajadores, y salvaguardando así estos empleos.
"Hoy, día 26 de julio, aunque tanto Konecta como Golden Line no se han dignado aún a comunicar oficialmente la confirmación de venta de la empresa, desde FeS-UGT podemos confirmar que ya se ha producido un acuerdo de aplicación del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y, por lo tanto, la subrogación del 100% de los puestos de trabajo", ha señalado el sindicato en una nota.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Bruselas critica el escaso despliegue del 4G en los países de la UE
- Economía/Telecos.- Bruselas autoriza a España a retrasar hasta 2014 el despliegue total del 4G
- Economía.- El sector de telecos cae un 9% hasta marzo, lastrado por el descenso del 19% de los ingresos móviles
- Economía/Telecos.- El uso de Internet en el móvil superará al del ordenador en 2014, según IMF Business School
- Economía.- Las telecos españolas recuerdan que su recurso contra la tasa de RTVE en el Supremo "sigue en marcha"