MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
FeS-UGT y Comfia-CC.OO. han remitido a las patronales Asempleo y Fedett un escrito formal para instarles a continuar con la negociación del convenio sectorial de las empresas de trabajo temporal (ETT) a principios de septiembre.
En un comunicado, FeS-UGT asegura que las posturas entre sindicatos y patronales "no estaban tan alejadas" cuando se finalizó la mediación y argumenta que el acuerdo no fue posible por el planteamiento "de líneas rojas" por parte de las organizaciones empresariales.
"Con planteamientos flexibles y propuestas lógicas seguro que seremos capaces de acercarnos y llegar a un acuerdo, pero para eso hace falta voluntad y eliminar las líneas rojas que impiden avanzar de una forma definitiva en la negociación", subraya el sindicato.
UGT llama a la responsabilidad de las patronales para evitar que el personal de las ETT pase a formar parte definitivamente del conjunto de trabajadores "perjudicados por la última reforma laboral del Gobierno".
El sindicato señala en un comunicado que algunas empresas pertenecientes a las patronales han enviado cartas individuales a sus trabajadores asegurándoles la aplicación de algunas condiciones del convenio hasta finales de año.
Pero una vez llegada esa fecha, hay una "absoluta incertidumbre", por lo que la "inseguridad jurídica y laboral de las plantillas" de las ETT va en aumento, según el sindicato, que ha añadido que desde Asempleo y Fedett han recomendado a sus asociados el mantenimiento de las condiciones del convenio, aunque no en todas las materias.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos chocan en la flexibilización de contratos y se emplazan a seguir negociando
- Economía/Motor.- Sindicatos y dirección de Bridgestone se reúnen hoy en Burgos para seguir negociando el ERE
- Economía/Motor.- Sindicatos y dirección de Bridgestone se reúnen mañana en Burgos para seguir negociando el ERE
- Economía.- Arcelor Mittal y sindicatos de la mesa del acuerdo marco se emplazan para seguir negociando el próximo lunes
- Economía/Empresas.- Sindicatos y dirección de Spanair se emplazan a una nueva reunión para seguir negociando