
Madrid, 25 jul (EFE).- Los expedientes de regulación de empleo (ERE) entre enero y mayo de 2013 bajaron un 8,91 % (hasta los 13.182) en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los trabajadores afectados cayeron un 11,34 %, hasta los 166.888, según ha publicado hoy el Ministerio de Empleo.
Del total de procedimientos, el 93 % fueron con acuerdo (dos puntos más que un año antes).
En cuanto al tipo de ERE, 32.583 fueron despidos colectivos (2,56 % más que en el mismo periodo de 2012), 100.238 suspensiones de contrato (14,2 % menos) y 11.316 reducciones de jornada (6,31 % menos).
Las causas alegadas fueron mayoritariamente económicas (60,38 %), seguidas por las de producción (29,85 %) y las organizativas (6,21 %).
Por sectores de actividad los más afectados fueron el de industria (48,76 %), seguido de servicios (40,31 %) y construcción (10,29 %).
En atención al tamaño de la empresa, la mayoría de los ERE (39,44 %) se ha producido en pequeñas empresas de hasta 50 trabajadores, seguidos de las medianas (25,89 %), hasta los 250.
Relacionados
- Los trabajadores afectados por ERE bajan un 11,3% hasta mayo
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE bajan un 11,3% hasta mayo
- Los trabajadores afectados por ERE en Andalucía suben un 56% en primer cuatrimestre hasta 10.364 afectados
- El ERE de CulturArts rebaja los afectados a 60 tras aprobar los trabajadores el preacuerdo
- Caramelo y los trabajadores llegan a un acuerdo que reduce los afectados por el ERE