MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, considera que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) son "puramente estacionales", ha querido felicitar a quienes han conseguido "un empleo precario de lo que sea", pero ha apuntado que ésta "no es la solución" al problema del desempleo que padece España.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Gorriarán ha pedido no sacar de contexto el descenso de número de parados en más de 200.000 personas que arroja la EPA porque, según ha destacado, todos los años en verano aumenta el empleo temporal.
"Y este año ha ocurrido lo mismo, con más intensidad quizás porque ha aumento el turismo debido a los problemas que hay en Turquía, Túnez y otros países que compiten con España", ha argumentado el 'número dos' de la formación magenta.
En todo caso, y tras apuntar que "hay que felicitar a los que han conseguido un empleo precario de camarero o de lo que", Gorriarán ha querido dejar claro que esto "ni es la solución al desempleo ni a la crisis económica" y ha augurado que "por desgracia", a la vuelta del verano, la EPA volverá a registrar una subida del paro. "Eso es lo que debería preocuparnos", ha dicho.
NO ES UNA MALA NOTICIA
En términos similares se ha manifestado la líder de UPyD, Rosa Díez, quien ha asegurado que los titulares de los datos de la EPA "brillan más que la realidad". "No es una mala noticia, pero muestran todas las debilidades de nuestro modelo de relaciones laborales", ha dicho.
Díez ha subrayado que la ocupación sube en 149.000 personas debido a efectos estacionales, ya que resulta "muy difícil" que se deba a otras causas en una economía "todavía en recesión, agudizada por medidas del gobierno como las subidas de impuestos y recortes gasto productivo y social".
Según sostiene, el aumento de la ocupación no se ha traducido en más empleo de calidad ya que hay menos personas con contrato indefinido, cuyo número baja en 50.400 personas. "Sólo aumentan los trabajadores que cuentan con un contrato temporal, que suben en 162.200. Con ello, la tasa de temporalidad sube, como ya avisamos que ocurriría, por la reforma laboral", ha asegurado.
También es importante recordar que el recorte en la tasa de paro también se ha visto condicionado por el nuevo descenso de la población activa, que desciende en 76.100 personas. "Esto es muy importante. Se trata de personas que abandonan el país o dejan de buscar empleo, desanimadas. Es una forma muy insana de reducir el paro", ha dicho para insistir en que "queda mucha tarea por delante". "Son ese número de dramas que requieren otra política", ha finalizado.
Relacionados
- Núñez Feijóo hará una declaración institucional tras la reunión del gobierno
- El Ayuntamiento de Santiago confirma que se desalojó "sin incidentes" la Praza do Obradoiro tras el siniestro del tren
- Suspendidos los actos de la festividad del Apóstol tras el accidente de tren
- Ourense suspende las fiestas del barrio de A Ponte tras el descarrilamiento de tren en Santiago
- Suspendidos todos los actos con motivo del Día de Galicia tras el accidente de tren de Santiago