Economía

Economía.- Toxo llama a no caer en complacencias por una posible mejora de los datos de paro en la EPA de mañana

SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha advertido que "ahora que parece que el Gobierno ha decretado el estado de recuperación de la economía española, conviene mirar con cautela el futuro próximo de nuestro país".

En este sentido, ha señalado que es "posible" que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que se publican mañana jueves, reflejen una situación "un tanto mejor" que la anterior, pero un país con más de seis millones de parados "no puede quedarse anclado" en unos datos como "si ya lo peor hubiera pasado", ha subrayado.

Al respecto, ha advertido de que la crisis de empleo en España es "de un calado, de una profundidad" que hará que se mantenga "en el tiempo con intensidad", lo que hace necesario -ha reiterado- "un cambio, una reorientación de las políticas económicas" tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo.

"La Unión Europea no está a la altura de las circunstancias que demanda el estado de la economía en la mayoría de los países, particularmente en el Sur; siguen sin considerar que el paro solo va a descender cuando se genere actividad económica", afirmó.

Así, ha señalado que Europa necesita un plan de choque de inversión en infraestructuras que permita generar condiciones reales para la creación de empleo, "pensando muy especialmente en los jóvenes", y España "necesita dos grandes acciones complementarias a la acción europea": incrementar los ingresos a través de la lucha contra el fraude y una redistribución de la carga fiscal, y solucionar el problema del crédito activando la banca pública.

FONDO DE RESERVA DE LAS PENSIONES

Por otro lado, el líder de CC OO ha reprochado al Gobierno que haya "tirado" dos veces del Fondo de Reserva de las pensiones cuando "podía haberlo hecho en el mismo acto", porque de esa manera "se transmite la sensación de que la cosa está peor de lo que está". "El Gobierno podía haberse ahorrado enviar un mensaje doble", ha dicho.

En este sentido, criticó que los 1.000 millones de euros que el Ministerio de Empleo ha sacado esta semana de la 'hucha de las pensiones' es para pagar la parte correspondiente al IRPF de la nómina de pensiones de la extraordinaria de julio, algo que "se podía haber hecho en el mismo acto en que se decidió pagar la nómina de las pensiones con recursos procedentes del Fondo de Reserva".

Añadió que la situación de la Seguridad Social está asociada al empleo y "de momento" es "un problema coyuntural" de merma de ingresos asociada a la destrucción de empleo y el descenso de las cotizaciones. El secretario general de CCOO defendió que esa situación tiene que resolverse con nuevos ingresos, en lugar de tirar del fondo de reserva, que además está invertido en deuda pública española, recordó.

Para ello propone varias "fórmulas": o aumentar las cotizaciones sociales -"aquí todo el mundo que tiene hacer un esfuerzo y las empresas también" señaló al respecto-, o aligerar gastos financiando parte del gasto que no nace de la relación en la empresa con impuestos generales. "Por esa vía se podría minimizar el impacto que tiene tirar del fondo de reserva, con el riesgo de que éste se agote de forma anticipada", subrayó Toxo.

BUSCAR CONTRATACION PARA LOS ASTILLEROS

Por otro lado, el secretario general de CC OO ha afirmado que le parece "bien" la decisión de recurrir la devolución de las ayudas del 'tax lease', aunque él era "más partidario" de reservar el recurso contra la resolución de la Comisión Europea al supuesto de que se presentase un recurso contrario de otro país -"posiblemente Holanda"-.

Fernández Toxo ha reiterado la petición al Gobierno para que evalúe el impacto económico de la decisión de la UE, y dado que el comisario Joaquín Almunia dijo en la reunión de Bruselas que el nuevo sistema diseñado por España tiene "todas las bendiciones de la UE", ha abogado por "poner el acento" en buscar contratación y "activar" los astilleros, porque si no "el riesgo podría ser alto". En este sentido, recordó que desde abril de 2011 "no se ha contratado ningún barco y las carteras están prácticamente vacías".

Toxo ha realizado estas afirmaciones a preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al Consejo regional extraordinario que ha celebrado este miércoles CC OO de Cantabria, en el que Carlos Sánchez ha sido elegido secretario general -tras la dimisión de Vicente Arce-, con el 65% de los votos emitidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky