Economía

Economía.- Burgos apuesta por menores complementos a mínimos para los empleados a tiempo parcial por el bien del sistema

MADRID, 24 (EUROPA PRESSS)

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha apostado este miércoles por que el nuevo sistema de cómputo de las cotizaciones de los trabajadores a tiempo parcial permita que éstos puedan acceder a una pensión de jubilación con menos de 15 años cotizados, pero con pensiones proporcionalmente inferiores a las correspondientes a los trabajadores a tiempo completo, y en paralelo con complementos a mínimos inferiores, para garantizar, entre otras cosas, la viabilidad del sistema.

Durante su participación en la Comisión del Pacto de Toledo, Burgos ha señalado desde el inicio que el actual "no es el contexto más deseable para introducir cambios en una materia tan sensible como las cotizaciones".

Dicho esto, ha señalado que la sentencia del Tribunal Constitucional que ha motivado estos cambios "no impugna" el necesario principio de contributividad del sistema, a lo que ha añadido que "quien ha trabajado por 200 y 300 euros no puede esperar una pensión contributiva de 600 euros (como un trabajador a tiempo completo)", pues llevaría al sistema de reparto de la Seguridad Social a una situación "más que complicada".

Asimismo, ha asegurado que ello supondría una "injusticia" para los trabajadores a tiempo completo, que habiendo trabajado más tiempo recibirían prácticamente la misma pensión.

Y más aún, si en el documento de propuesta trasladado por el Ministerio de Empleo a los agentes sociales y a los Grupos Parlamentarios se habla de realizar una "reflexión" sobre los complementos a mínimos, Burgos ha señalado que "no pueden ser la puerta de atrás para encontrar beneficios desproporcionados respecto a los trabajadores a tiempo completo" y ha apostado por que se plieguen a un principio de "proporcionalidad".

Burgos ha señalado que "la ampliación de un derecho es un objetivo loable, pero no debe llevar discriminaciones ni tratos injustos", a lo que ha añadido que "la ampliación desproporcionada de derechos sin atender a los fundamentos del sistema sólo puede introducir daños irreparables en el mismo".

"Es necesaria una solidaridad posible y defendible. El sistema no puede estirarse hasta extremos imposibles. A todos no gustaría tener un sistema capaz de ofrecer de todo a todos, pero no es el tiempo que nos ha tocado vivir", ha sentenciado.

PROPUESTA

Tras estas explicaciones, Burgos ha asegurado que después de diferentes reuniones con los agentes sociales, y antes de que se debata su propuesta en el Pacto de Toledo, se han producido coincidencias en "elementos fundamentales" y "hay margen para la aproximación.

Según esta propuesta, se reduce el periodo mínimo de cotización para los trabajadores a tiempo parcial para acceder a una pensión, de forma que ya no será de 15 años. En concreto, se ajustará a un coeficiente de parcialidad que acrediten los trabajadores a lo largo de toda la vida laboral. Este coeficiente se corresponde al porcentaje de parcialidad de la jornada con respecto a la del tiempo completo.

Por ejemplo, si un trabajador tuviera un coeficiente de parcialidad del 50%, el periodo mínimo de cotización que tendría que acreditar para la jubilación no sería de 15 años sino 7,5 años.

Ello permitiría que un mayor número de los trabajadores a tiempo parcial tuvieran acceso a la jubilación, tal y como persigue la sentencia del Tribunal Constitucional.

En cuanto al cálculo de la base reguladora, el informe plantea el mismo que hay ahora, es decir, el promedio de las bases de cotización del interesado correspondiente a los 16 años (en 2013) inmediatamente anteriores al hecho causante.

A esta base reguladora se le aplicaría un tanto por ciento en función de los años cotizados que dará como resultado la cuantía de la pensión. Según Burgos, Empleo ha acordado con los agentes sociales en este punto, partir del periodo mínimo de cotización del trabajador al que se le aplicará un 50% sobre la base reguladora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky