BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
El 31% de los españoles compraron algún producto a través de Internet para consumo privado durante 2012, lo que supone un leve incremento respecto al 24% de 2010 y al 20% de 2008, según datos ofrecidos este martes por la Comisión Europea, si bien España se mantiene por debajo de la media europea, que en 2012 fue del 45%.
Los españoles, además, parecen estar mejor informados que otros europeos porque son el segundo país en donde más consumidores están al tanto de los tiempos de devolución de que disponen en la venta digital (81% frente al 69% europeo) , y el tercero en saber la validez de las garantías (77%, frente al 56% de la media UE).
Sin embargo, no saben qué hacer si reciben algún artículo que no han solicitado, ya que sólo un 15% responde correctamente a esta pregunta, la mitad que la media europea.
El informe comunitario apunta también que el 75% de los españoles confía en las organizaciones de consumidores para proteger sus derechos, la misma cifra que a escala europea; pero tan solo un 9% de españoles conoce los Centros Europeos para el Consumidor y un 16% recurrió al mecanismo de arbitraje para resolución de disputas (ADR, por sus siglas en inglés).
Además, el 42% de los españoles opina que ya existen las medidas adecuadas para protegerles en la compra a través de Internet (55% en la UE) y apenas un 28% ha tenido quejas por una compra electrónica realizada en el último año.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El empleo en la industria se sitúa en el 19% en España, por debajo de la media de la UE, según el IEE
- Economía.- El empleo en la agricultura española se sitúa por debajo de la media europea con un 4,4% en 2012
- Economía/Macro.- La renta per cápita de España siguió cayendo en 2012 por debajo de la media de la UE, hasta el 97%
- Economía/Telecos.- La CMT afirma que los precios de telecomunicaciones en España están por debajo de la media de la UE
- Economía.- El Ibex avanza un 0,58% a media sesión, con la prima en 277 puntos y el interés del bono por debajo del 4%