Economía

Indicador sentimiento económico Eurozona siguió mejora en julio

Bruselas, 31 jul (EFECOM).- El Indicador del Sentimiento Económico (ISE) siguió aumentando en julio 0,6 puntos en la Eurozona y la UE, logrando en ambas áreas su valor más alto desde principios 2001, según datos facilitados hoy por la Comisión Europea (CE).

En la zona Euro registró 107,7 puntos, mientras que en la UE alcanzó los 109,3 puntos.

En total, el indicador mejoró más de diez puntos en ambas zonas en los últimos 12 meses.

Por países, el ISE registró mejoras importantes en el Reino Unido y Polonia (3,7 y 9,1 puntos, respectivamente).

En España y Francia mejoró un punto, mientras que en Italia y Alemania el crecimiento fue de 0,7 y 0,2 puntos.

En cuanto a la evolución por sectores, la confianza en la industria experimentó en la zona euro y en la UE una mejora superior a la registrada el mes anterior.

La mayoría de Estados miembros registró una mejora en la confianza en el sector industrial, como Francia (donde mejoró un punto), Polonia (+2) y el Reino Unido (+5).

En España y Alemania no hubo cambios.

En el sector servicios la confianza se mantuvo estable en la Eurozona y en la Unión.

A nivel de países, sólo en el Reino Unido bajó de forma destacable (3 puntos) mientras que los aumentos más marcados se produjeron en Italia (+4) y Polonia (+3).

En España, Alemania y Francia mejoró un punto.

También el indicador de confianza de los consumidores se mantuvo estable en la zona euro y en la UE.

La situación fue diferente por países, con descensos de un punto en la confianza de los consumidores en Alemania, Francia y el Reino Unido y aumentos de dos puntos en Italia y Polonia.

En España se mantuvo sin cambios.

El indicador de confianza en el sector minorista bajó tres puntos en la zona euro y dos en la UE, tras varios meses de mejoras.

Los factores que más contribuyeron a esa caída fueron la evaluación por parte de los vendedores minoristas de la futura situación económica y el volumen de los stocks.

No obstante, en España experimentó una destacable mejora (+10 puntos), frente a la más modesta en el Reino Unido (+3) y Polonia (+1).

En Alemania, Francia e Italia decreció 6, 5 y 3 puntos, respectivamente.

En cuanto a la confianza en el sector de la construcción, siguió en la línea alcista que comenzó en la segunda mitad de 2003, y logró en ambas zonas su nivel más alto desde 1990.

Entre países, las mejoras más destacables se produjeron en España (+8 puntos), Alemania, Reino Unido y Polonia (+2) y Francia e Italia (+1).

En julio, las expectativas de empleo presentaron "un panorama más o menos diverso" en la UE.

Mejoraron las expectativas de los empresarios en la industria, pero decrecieron ligeramente en el sector servicios.

Por otro lado, las expectativas de los consumidores sobre los futuros precios se mantuvieron estables.

Los empresarios de la industria esperaban una ligera caída, mientras que los de la construcción los revisaron ligeramente al alza. EFECOM

mb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky