Economía

El gasto de los hogares cae un 3,4% en 2012 hasta 28.152 euros

- El gasto en educación se dispara un 7,4% en 2012

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El gasto medio de los hogares se redujo un 3,4% durante el pasado año tras situarse en 28.152 euros, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las familias redujeron el gasto en todas las partidas excepto en la educación y, en menor medida, en la sanidad. En concreto, el presupuesto destinado por las familias a educación se incrementó un 7,4% mientras que el invertido en salud creció un 0,3%.

Los mayores descensos del gasto se produjeron en vestido y calzado, con una reducción del 10,2%; en ocio, espectáculos y cultura, con una caída del 9,8%; y el mobiliario, equipamiento del hogar y gastos de conservación de la vivienda, con un retroceso del 9,3%.

Por su parte, de las principales partidas de gasto de los hogares destaca la reducción del presupuesto destinado a hoteles, cafés y restaurantes (–7,5%) y el de transporte (–4,9%).

En términos absolutos, los hogares gastaron en el año 2012, de media, cerca de 1.000 euros menos que en 2011, la mayor parte concentrados en la partida de hoteles, cafés y restaurantes (casi 200 euros menos), y el ocio, espectáculos y cultura (182 euros menos).

Por subgrupos, destaca la disminución del gasto en comidas y bebidas fuera del hogar (con un menor gasto de 183 euros), la compra de vehículos (que también redujo su gasto 183 euros) y los artículos de vestir (–124 euros).

Por el contrario, aumentaron su gasto los subgrupos de electricidad, gas y otros combustibles (43 euros) y los servicios de transporte (26 euros).

Desde el año 2006, que fue la primera vez que el INE publicó estos datos, la electricidad, el gas y otros combustibles es la parcela con mayor crecimiento (50%), seguida de los alquileres reales (46,9%). En el lado opuesto, los mayores descensos son en la compra de vehículos (–61,9%) y los artículos de vestir y calzado (ambos con tasas en torno al –30%).

En cuanto al reparto del gasto, la vivienda, el agua, la electricidad y los combustibles suponen una tercera parte del gasto, con un 9.090 euros (el 32,3%); seguidos por los alimentos y bebidas no alcohólicas, al que los hogares dedican el 14,7% de su presupuesto (4.141 euros), y el transporte, con un gasto medio de 3.321 euros (11,8%).

Desde el año 2006, la vivienda, el agua, la electricidad y los combustibles es el grupo que más ha aumentado su importancia en el presupuesto del hogar, pasando de representar una cuarta parte (24,9%) a casi una tercera parte (32,3%).

Por último, la encuesta del INE muestra que el gasto de un hogar en el que la persona de referencia tiene trabajo se sitúa en 32.005 euros, lo que supone un 67,1% más que las familias en paro (19.152 euros).

(SERVIMEDIA)

22-JUL-13

MFM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky