
Madrid, 20 jul (EFE).- La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha asegurado que entre enero y junio de 2012 se dieron de alta en la Seguridad Social 50.000 autónomos más que en el mismo periodo del año anterior.
Según los registros del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), esta evolución se debe más al factor de incremento de nuevas altas que a la reducción de bajas, "que siguen siendo todavía superiores a las producidas en el mismo periodo del año 2012", subraya el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
A finales de junio de 2013, el número total de autónomos era de 3.045.965, mientras que el primer día de enero de este año era de 3.022.770, explica UPTA.
El número total ha crecido en 22.985, por lo que se trata de la primera vez que crece el número de autónomos en un semestre completo desde que comenzó la crisis económica, dice la nota.
Estos datos demuestran que el nivel de iniciativa económica por cuenta propia se ha recuperado con respecto a los años anteriores, "aunque la sangría de cierre de negocios anteriores no cesa y no permite mejorar los resultados finales de forma significativa", explica el secretario general de UPTA.
En caso de que las condiciones económicas, y en especial la recuperación del crédito lo permitieran, "con los datos actuales podríamos prever un espectacular crecimiento del número de autónomos en España que, aunque no llegue a los datos de crecimiento conocidos antes del año 2007", podría acercarse, asegura Reyna.
Relacionados
- Las altas de autónomos crecieron en 50.000 hasta junio
- Aumentan en 50.000 las altas de autónomos en la primera mitad del ano
- Aprobado el dictamen al proyecto de Ley antidesahucios, que amplía protección a avalistas, autónomos e hipotecas puente
- Autónomos crecieron en CyL en el primer semestre por primera vez desde la crisis, con 17.083 altas frente a 16.785 bajas
- El Gobierno, "completamente abierto" a mejorar la fiscalidad de autónomos y pymes