Economía

Santander tendrá que pagar 74,7 millones a una constructora que suspendió pagos en 1990

El juez califica de

SANTANDER

17:37:01
6,91
+0,63%
+0,04pts

El Juzgado de Primera Instancia número 19 de Madrid ha condenado al Banco Santander a pagar más de 74,7 millones de euros a Inversión Hogar (IHSA), con la que la entidad financiera firmó un acuerdo hace 16 años debido a la suspensión de pagos de esta compañía constructora.

En la sentencia, que ya ha sido recurrida por el Banco Santander, se decide que la entidad financiera devuelva a IHSA 72,9 millones de euros, como valor de cuatro fincas que le había entregado, y, además, le abone, como cancelación del acuerdo resuelto ahora, 1,8 millones de euros más los intereses legales desde 1997.

La demanda civil de la constructora IHSA data de 2001, cuando pidió la resolución de un contrato-convenio suscrito con el banco en 1992 para obtener financiación con la que salvar la suspensión de pagos declarada por el Juzgado de Primera Instancia número 20 de Madrid.

Cesión de cuatro inmuebles

Por este contrato, Inversión Hogar, que ya tenía una deuda con el Banco Santander de 1.019 millones de pesetas (6,12 millones de euros), pactó transmitir unos inmuebles en las localidades andaluzas de Mijas, Manilva (Málaga), Mairena de Aljarafe y Alcalá de Guadaira (Sevilla) a la sociedad financiera a cambio de que éste le pagase 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros).

El contrato también estipulaba que el Santander se quedaría con las deudas de los clientes de la constructora y abonaría otros 189 millones de pesetas (1,13 millones de euros) a la filial Atlantic Village Ltd.

En el documento, se precisaba que Banco Santander concedería una opción de compra a Inversión Hogar sobre estos inmuebles, que acabaría un año y medio después de su transmisión, y que había un compromiso, por parte del banco, para conceder un préstamo por 614 millones de pesetas (3,69 millones de euros) para que IHSA construyese viviendas, locales comerciales y garajes en Gibraltar.

Incumplimiento de los compromisos

El Banco Santander defendió ante los tribunales que este "contrato-convenio" era para cancelar un tercio de la deuda de 1.019 millones de pesetas que tenía la constructora con la entidad financiera y que la sociedad, a juicio del banco, incumplió sus compromisos.

Sin embargo, Inversión Hogar mantuvo que su objetivo era "reflotar" la sociedad y "posibilitar la entrada de un importante flujo económico en el beneficio de la masa de la suspensión de pagos".

Finalmente, el juez ha considerado que el Banco Santander se hace con la propiedad de los inmuebles "sin seguir el procedimiento ordinario" , ya que, recuerda la sentencia, "el acreedor no puede apropiarse de las cosas dada en prenda o hipoteca, ni disponer de ellas".

También recrimina la "escasa, por no decir nula, colaboración" de la entidad financiera para reflotar Inversión Hogar, ya que "se limitó a cobrar los 300 millones de pesetas (de su deuda) para, posteriormente, creyéndose propietario de los inmuebles, sin limitación alguna, proceder su venta a terceros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky