MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) afirma que la prórroga del Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente, más conocido como Plan PIVE, supone un “nuevo impulso” que tendrá “efectos muy importantes” sobre la sociedad y economía española.
Según la patronal, los dos planes PIVE han “demostrado ser un revulsivo económico” al conseguir recuperar el mercado de particulares, hacer crecer la recaudación fiscal, y situar el mercado español con un comportamiento mejor que el mercado francés, italiano y alemán.
Asimismo, en un comunicado, destaca que los planes han tenido un “fuerte impacto medioambiental al reducir” las emisiones de los vehículos y también en la seguridad de las carreteras, ya que los coches que se han retirado de la circulación tenían 16 años de media.
Según calcula Anfac, el Plan PIVE 2 ha generado una producción económica de cerca de 1.700 millones de euros, de los que 800 millones de euros serían de efecto directo (producción, seguros, financiación, transporte, etc.). Y unos ingresos fiscales próximos a 278 millones de euros, de los que 200 millones corresponderían solo al IVA y al impuesto de matriculación.
(SERVIMEDIA)
19-JUL-13
MML
Relacionados
- Economía/Motor.- Rafael Prieto, nuevo presidente de Anfac
- Economía/Motor.- Anfac dice que la adjudicación del Opel Mokka "refuerza el arraigo industrial del automóvil" en España
- Economía/Motor.- (Amp.) Rafael Prieto asume el jueves la presidencia de Anfac, que recaerá en 2014 en López-Schümmer
- Economía/Motor.- José Manuel Machado cede esta semana el testigo en la presidencia de Anfac a Rafael Prieto
- Economía/Motor.- José Manuel Machado cede esta semana el testigo en la presidencia de Anfac a Rafael Prieto