Economía

RSC.-La Obra Social de La Caixa premia dos proyectos de jóvenes aragoneses que desarrollan proyectos solidarios

ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)


La Obra Social de La Caixa ha premiado dos proyectos de jóvenes aragoneses que desarrollan proyectos solidarios, en un acto celebrado ayer en el Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.


Treinta jóvenes, pertenecientes al grupo Scout Cachimala 41 de Zaragoza, impulsan la iniciativa 'Una mirada al pasado', consistente en la recuperación y adecuación de una antigua casa de piedra dentro de Griébal, un pequeño pueblo abandonado situado en el Pirineo aragonés, para reconvertirlo en un museo que muestre la historia del pueblo que data del siglo XI, así como las costumbres y tradiciones del pasado.


Además de la rehabilitación, el grupo realiza un trabajo de documentación para realizar una exposición fotográfica, la redacción de textos, la recopilación de utensilios tradicionales. El objetivo del proyecto es el de mantener viva la historia de los pueblos, como medio de conocimiento y aprendizaje para toda la sociedad.


Este proyecto ha sido reconocido por la Fundación 'La Caixa' como el mejor de Aragón en la categoría de 13 a 18 años y se enmarca en uno más amplio conocido como "Proyecto Griébal" que se inició en 1999.


Desde ese año, Scouts de Aragón asumieron el compromiso de rehabilitar el pueblo como un reto de responsabilidad y servicio, creando así un proyecto de construir un centro para jóvenes. Durante el proceso se mantiene contacto constante con scouts de la comunidad, entidades y asociaciones de la comarca, como la Asociación Amigos de Griébal.


En la modalidad de proyectos de jóvenes de entre 18 y 25 años, el galardón ha correspondido a cinco jóvenes voluntarias de Zaragoza participan en la iniciativa "Romi.net" consistente en el desarrollo de actuaciones de formación para mujeres gitanas en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.


Para ello, se han diseñado, desde la Fundación Secretariado Gitano y con el trabajo en red con otras instituciones como Fundación Esplai, diferentes actividades que son impulsadas a partir de la organización y formación de un grupo de dinamizadoras de los servicios de acceso a TIC (aulas informáticas).


Ellas son las encargadas de la captación y creación de los grupos de trabajo (5 personas por grupo), la puesta en marcha del servicio de acceso a nuevas tecnologías, el desarrollo de materiales de alfabetización digital básica y la divulgación y difusión del proyecto y sus resultados.


En definitiva, se trata de una iniciativa que fomenta la igualdad de oportunidades para las jóvenes gitanas y destaca por su especificidad y practicidad a la hora de encontrar resultados positivos y exitosa repercusión en el sector laboral.


La Obra Social 'La Caixa' ha premiado a estas dos iniciativas como los mejores proyectos de jóvenes en Aragón y ha entregado a los responsables de esta iniciativa con un equipo multimedia compuesto por un ordenador, un proyector y una pantalla, además de un reproductor MP4 para cada uno de los jóvenes participantes en el proyecto.


Estos dos proyectos, cada uno en su categoría de edad, participarán representando a Aragón en el concurso estatal en el que se presentan proyectos de las 17 comunidades autónomas españolas y que se darán a conocer el próximo mes de junio.


La dotación económica de los premios es de 392.000 euros en total, que se destinarán a 36 grupos de todo el territorio español. Los ganadores a nivel autonómico reciben un equipo informático completo para la entidad y un MP4 para cada uno de los jóvenes. Los cuatro ganadores a nivel estatal recibirán, además, un total de 9.000 euros para el proyecto y serán premiados con un viaje por Europa que consistirá en la visita de otras experiencias solidarias impulsadas por otros jóvenes europeos, así como en una jornada de formación en gestión de proyectos sociales.


El concurso de iniciativas "Jóvenes con valores" de la Obra Social "la Caixa" quiere reconocer a los grupos de jóvenes que, de forma altruista, impulsan proyectos que tienen como objetivo la promoción de valores a partir del servicio a la comunidad. El objetivo de este concurso es difundir y apoyar iniciativas de compromiso social llevadas a cabo por grupos de adolescentes y jóvenes, asó como incentivar que otros jóvenes impulsen nuevos proyectos solidarios. Con este premio se reconoce su papel activo en la sociedad y promueve los valores éticos y de convivencia (responsabilidad, esfuerzo, compromiso, civismo).


En cada comunidad autónoma se han seleccionado dos proyectos finalistas, uno para la categoría de jóvenes entre los 12 y los 18 años y otro para los proyectos de la categoría de jóvenes entre los 18 y los 25 años.


Los participantes en este concurso de iniciativas son grupos de jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 25 años, con un mínimo de cinco y un máximo de 30 integrantes. Los proyectos que se han presentado impulsan la promoción del civismo, los hábitos saludables, la inclusión social y los valores éticos y del esfuerzo; y a la prevención de la violencia y las conductas de riesgo. En esta segunda convocatoria del concurso de iniciativas se han presentado un total de 921 proyectos en los que han participado más de 8.836 jóvenes, triplicando la participación que se vivió en la primera convocatoria.


Los proyectos presentados se reparten por las diferentes comunidades autónomas de la siguiente forma: Cataluña (501), Andalucía (44), Galicia (20), Comunidad de Madrid (83), Comunidad Valenciana (47), Extremadura (24), Castilla y León (22), Canarias (18), Aragón (26), Asturias (10), Navarra (8), Castilla la Mancha (12), Murcia (18), País Vasco (27), Baleares (45), La Rioja (9) y Cantabria (7).


El concurso de iniciativas forma parte del programa "Jóvenes con valores" de la Obra Social "la Caixa", con el que se pretende potenciar el papel activo de los jóvenes en la construcción de la sociedad y promover los valores éticos y de convivencia como la responsabilidad, el compromiso, el esfuerzo y el civismo.


Dirigido a los jóvenes, las familias, los educadores y la población en su conjunto, el programa desarrolla otras actuaciones. Una de ellas es la publicación "Jóvenes y valores, la clave para la sociedad del futuro", de la que se han editado 200.000 ejemplares, que quiere contribuir al fomento de los valores en el ámbito familiar y a la prevención de las conductas de riesgo a partir del diálogo y la comunicación.


Una segunda actuación es la puesta en marcha de un programa itinerante de sensibilización, formado por la exposición "Jóvenes, mucho que decir" (que en 2007 recorrió 24 ciudades españolas con más de 290.000 visitantes), talleres educativos, actividades familiares y distintas propuestas de participación dirigidas a los jóvenes con el fin de promover la reflexión ética, la convivencia responsable entre generaciones y el reconocimiento del papel de la juventud en la sociedad actual.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky