Economía

Economía/Macro.- Terciado dice que la subida de la luz abundará aún más en la "delicada" situación de las pymes

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha indicado que la subida de la luz en las próximas semanas tras la reforma energética abundará aún más en la "delicada" situación de las pymes, y ha señalado que es preciso que se reparta este coste para que no lo sufran tanto las pymes.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Terciado, que afirmó que España va camino de ser "uno de los países más caros en consumo de energía", señaló, por otro lado, que la economía española tiene ahora más credibilidad en los mercados que hace unos meses y ello ha permitido que el Tesoro se financie mejor, pero no así el sector empresarial ni las familias.

"Los números macroeconómicos van empezando a ser ciertamente optimistas. Sin embargo, la realidad no nos marca en estos momentos un camino de optimismo. Seguimos teniendo muchos problemas. Tenemos esperanzas ciertas, pero la realidad sigue siendo en estos momentos durísima", subrayó.

Terciado también se quejó del "asedio fiscal" sobre las pymes, y afirmó que están sufriendo una etapa "realmente dura", ya que les falta financiación, padecen morosidad y encima les suben los impuestos, con lo que afirmó que "el ahogo y la asfixia de las empresas es muy importante".

Así, dijo que en los primeros meses de este año ha continuado el cierre de empresas, con más de 40.000 que han dejado de funcionar, en muchos casos por falta de liquidez y no por falta de viabilidad de los proyectos.

Por ello, indicó que es urgente que comience a desbloquearse el crédito, que es del que dependen más del 85% de las empresas, y valoró algunas de las medidas incluidas en la ley de emprendedores. "El objetivo es no depender tanto del crédito bancario, pero es muy difícil", agregó.

Por último, apuntó que la situación de las administraciones públicas sigue siendo "realmente complicada", dado que hay muchas empresas públicas que están con un déficit extraordinario. En este sentido, dijo que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha trasladado a Cepyme las dificultades por las que atraviesan las empresas que dependen de este departamento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky