Economía

El precio del alquiler de viviendas estabiliza su caída en torno al 1%

El precio del alquiler de viviendas descendió un 1% en el segundo trimestre de 2013 y estabiliza así su retroceso, después de registrar caídas del 1,7% y del 1,2% en el último trimestre de 2012 y el primero de este año, respectivamente, según los datos del informe 'La Vivienda en Alquiler en el Segundo Trimestre de 2013', elaborado por Fotocasa.es.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

De este modo, el precio medio, que encadena ocho trimestres de caídas, se sitúa en 7,12 euros por metro cuadrado al mes. Además, en los primeros seis meses de 2013 el descenso del precio medio fue del 2,2%, frente al 2,8% de retroceso durante los últimos seis meses de 2012.

En términos interanuales, las mayores caídas del precio del alquiler se concentran en las comunidades de la costa del Norte de España y en Cataluña. Concretamente, el País Vasco lidera el ranking con un descenso del 9,4%, seguida por Cantabria (8,4%) y Navarra (7,25%).

De nuevo, el País Vasco (9,78 euros por metro cuadrado al mes) encabeza la lista de comunidades más caras en el alquiler de viviendas. Detrás se sitúan Madrid (9,17 euros) y Cataluña (8,53 euros). Por el contrario, Extremadura (4,51 euros), Castilla-La Mancha (5,02 euros) y Murcia (5,15 euros) son las más baratas.

Ibiza, por su parte, es el municipio más caro del país (11,68 euros por metro cuadrado al mes) y en el que ha crecido con más fuerza el precio de alquiler, un 30,1%.

Por último, los pisos de menos de 60 metros cuadrados son los más caros (9,47 euros de media), seguidos de las viviendas de 150 a 300 metros cuadrados (7,13 euros). El precio de las que tienen entre 60 y 100 metros cuadrados es de 6,79 euros y el metro cuadrado de las que poseen entre 100 y 150 metros cuadrados tiene un precio al mes de 5,86 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky