Economía

Europa aumenta un 50% las ayudas para Canarias del POSEI en materia de pesca

El Consejo de Ministros de Pesca europeo, en su reunión del pasado lunes, ha llegado a un acuerdo general sobre la Propuesta de Reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que supone un incremento del 50% en la ficha financiera del Programas de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) Pesca para Canarias en el periodo 2014-2020.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros de Pesca europeo, en su reunión del pasado lunes, ha llegado a un acuerdo general sobre la Propuesta de Reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que supone un incremento del 50% en la ficha financiera del Programas de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) Pesca para Canarias en el periodo 2014-2020.

El Ejecutivo autonómico ha expresado en una nota de prensa que, aunque el Gobierno valora positivamente este avance, continuará luchando porque "el aumento para los pescadores de las islas sea al menos del 100% sobre lo que se ha recibido en el periodo actual", tal y como ha defendido en todas sus gestiones ante el Ministerio y los organismos europeos.

En el texto aprobado por el Consejo, se estipula un aumento del presupuesto del POSEI Pesca de Canarias que pasaría de 5.800.000 euros a 8.700.000 euros --incremento del 50%--, para Madeira y Azores el presupuesto pasaría de 4.300.000 a 6.450.000 euros --aumento del 50%-- y para los DOM franceses --se incorporan a los beneficios del POSEI Pesca, junto a Guayana y Reunión, las regiones de Martinica, Guadalupe y Mayotte--, elevándose el presupuesto de 4.900.000 a 12.350.000 euros --un aumento de más del 150%--.

Para el periodo financiero 2014-2020 el acuerdo del Consejo supone un presupuesto total para todas las Regiones Ultraperiféricas de 192.500.000 euros. En base a este acuerdo, el Consejo podrá iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo en el próximo otoño.

La Comisión Europea ha aceptado, de manera informal, un aumento global del POSEI Pesca del 50%. Y la comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó el pasado 10 de julio su texto sobre la Reforma del FEMP, que tiene que ser tratado todavía por el Pleno del mes de septiembre o de octubre. En el acuerdo parlamentario no figura, ni la cifra global, ni por regiones, del presupuesto del POSEI Pesca.

De acuerdo a los pasos adoptados hasta el momento, el Gobierno de Canarias cree que ni la Comisión ni el Parlamento Europeo propondrán una rebaja del presupuesto acordado en el Consejo para el POSEI pesquero de Canarias.

Sin embargo, el Ejecutivo regional continuará la tarea emprendida en los últimos meses para conseguir el objetivo mínimo de aumentar el POSEI Pesca de Canarias un 100% ante la demostrada insuficiencia de la actual ficha financiera de este programa.

El Gobierno Canarias defiende la posición de las islas porque se ha producido en los últimos años un incremento de la producción, sujeta a comercialización, por lo que el volumen de producción susceptible de compensación, a través de las ayudas POSEI, es cada vez más insuficiente, sobre todo para determinados grupos de productos como, por ejemplo, los procedentes de la acuicultura que casi podrían agotar los fondos por sí solos, atendiendo a los resultados de las campañas desde el año 2007 hasta la actualidad, y en atención a una evolución productiva creciente.

El Ejecutivo, con esta medida, pretende que los fondos europeos cubran todos los pagos que debería compensar Europa atendiendo a su lejanía y que en estos momentos no se pueden abonar por insuficiencia de la ficha financiera.

El POSEI-Pesca engloba los fondos destinados a la compensación de costes adicionales que origina la comercialización de determinados productos pesqueros de las Regiones Ultraperiféricas de las Azores, Madeira, Islas Canarias, Guayana Francesa y Reunión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky