MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La contratación en el mercado de oficinas de Madrid alcanzó los 211.969 metros cuadrados durante el primer semestre del 2013, cifra que supone un aumento del 37% respecto del mismo periodo del año anterior, según el informe del Mercado de Oficinas de la consultora Aguirre Newman.
La consultora ha destacado el "buen comportamiento" del mercado en el primer trimestre del año, que alcanzó los 152.000 metros cuadrados, y ha resaltado las operaciones de alquiler de oficinas para las nuevas sedes de Vodafone e Iberia.
Por el contrario, Aguirre Newman ha indicado la tendencia al alza de la desocupación como el dato "más preocupante en el mercado", pues durante la primera mitad del año la disponibilidad ha pasado de una tasa del 12,5% en enero al 13,5% de julio, quedando 1.703.286 metros cuadrados disponibles para su ocupación inmediata, lo que supone una "tasa de desocupación histórica en Madrid".
En el análisis de la oferta, la firma señala la "drástica reducción" del volumen de nuevos proyectos incorporados al mercado, con solo 4.700 metros cuadrados nuevos durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento del 'stock' de oficinas en un 0,04%, hasta los 12.637.074 metros cuadrados.
Según la consultora Aguirre Newman, continúa el ajuste generalizado en las rentas en Madrid, aunque el dato más significativo es "que estos ajustes cada vez son menores". En el último semestre, las rentas han descendido de media un 2,6%, y el precio medio de alquiler en el 'Centro del Distrito de Negocios' baja ligeramente, hasta situarse en 23,18 euros por metro cuadrado.
Por su parte, Barcelona presenta una tasa de desocupación del 14,36%, un 'stock' de oficinas de 5.865.369 metros cuadrados y una caída de los precios medios de alquiler de un 4,3% en los primeros seis meses del 2013.
Destaca la caída de la contratación en Barcelona, que con un descenso del 6% ha alcanzado los 92.679 metros cuadrados para el primer semestre de 2013. El informe refleja una disminución en la superficie media contratada por operación, pasando de 537 metros cuadrados de finales de 2012 a los 450 actuales, descenso debido fundamentalmente "al poco protagonismo que han tenido las operaciones por encima de los 3.000 metros cuadrados", según Aguirre Newman.