MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
MCA-UGT ha lamentado la decisión de la Comisión Europea de exigir a España que recupere las ayudas concedidas a los astilleros mediante el sistema de bonificaciones fiscales del 'tax lease' entre 2007 y 2011 y ha denunciado el retraso del Gobierno en tomar medidas en defensa del sector naval.
Así, el sindicato ha exigido al Gobierno un plan para reactivar el sector naval español, que debe contemplar, entre otros aspectos, la habilitación del ICO para financiar y relanzar al sector, así como la recomposición de todos los instrumentos de negociación, como la mesa del sector naval, en la que estén presentes todos los agentes.
En un comunicado, MCA-UGT también reclama al Gobierno que se ponga en contacto "de inmediato" con los inversores para buscar una solución y resolver el problema generado por la devolución de las ayudas para que afecte "lo menos posible al sector, del que dependen 82.000 familias".
Además, el sindicato subraya que el Ejecutivo debe adecuar la legislación española al nuevo instrumento fiscal, aprobado en noviembre de 2012, "que no se ha utilizado nunca", y relanzar todos los instrumentos que había, como el fondo de reestructuración naval, el Fondo Patrimonial de Garantías y el Marco de Ayudas del Sector Naval.
Relacionados
- El Parlamento pide al Gobierno tomar medidas para reducir el consumo de hipnosedantes en España
- Ceoe dice que el gobierno tendrá que tomar medidas “impopulares” para impulsar el crecimiento
- Economía/Paro.- Fedea cree que el Gobierno se agarra a la caída "puntual" del desempleo para no tomar nuevas medidas
- Vivo sano insta al gobierno a tomar medidas urgentes frente al aumento de la toxicidad química ambiental
- La escasez no da tregua en Venezuela y obliga al Gobierno a tomar medidas