Economía

Desconvocados los paros en plantas de helados tras lograr mantener el convenio hasta final de año

Trabajadores de las fábricas de helados han desconvocado los paros previstos tras lograr un acuerdo con la patronal que garantiza las condiciones del convenio sectorial estatal al menos hasta final de año, según ha informado este miércoles la Federación Agroalimentaria de CC.OO.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Trabajadores de las fábricas de helados han desconvocado los paros previstos tras lograr un acuerdo con la patronal que garantiza las condiciones del convenio sectorial estatal al menos hasta final de año, según ha informado este miércoles la Federación Agroalimentaria de CC.OO.

En concreto, dicho acuerdo consiste en mantener las condiciones del convenio colectivo hasta el próximo 31 de diciembre, con la excepción del artículo 37 sobre premio de vinculación, aunque las empresas Jijonenca, Farggi y Kalise se han comprometido a mantener el derecho y los importes.

Asimismo, ambas partes han acordado establecer un calendario de negociación con al menos dos reuniones mensuales, una cada quincena del mes, fijando la nueva fecha de reunión para el próximo 12 de septiembre de 2012.

"Desde CC.OO. queremos antes que nada agradecer a todas y todos los trabajadores sin excepción el haber secundado los paros anteriores, ya que si hemos mantenido las condiciones del convenio, es gracias al éxito de los mismos", ha señalado el sindicato.

En este sentido, CC.OO. ha valorado el acuerdo satisfactoriamente al ser "el mejor posible" en este contexto, ya que se han conseguido mantener los derechos del convenio y se ha logrado disponer de convenio colectivo, cuando apenas hace unos días, la situación era "de pérdida o decaimiento" del mismo y de todas sus condiciones.

Por último, el sindicato ha subrayado su apuesta por un convenio colectivo sectorial estatal "fuerte", que afecte al mayor número de empresas del sector posible, evitando convenios de empresa que regulen todas las materias y que estén al margen del estatal.

"Defenderemos una negociación articulada del sector a la empresa, lo que redundará en la unificación de las principales condiciones y derechos de los trabajadores del sector, reduciendo así mismo, la competencia desleal entre empresas vía costes laborales", ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky