El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y su homóloga en CGEM, Mariem Bensaleh, han suscrito en Rabat un convenio de colaboración que impulsará la presencia de las empresas españolas, especialmente pymes, en Marruecos.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Concretamente, el acuerdo, que ha sido suscrito en presencia de Sus Majestades los Reyes de España y Marruecos, contempla la implantación de un Consejo Económico Marruecos-España, que se encargará de promover la cooperación bilateral, favorecer el acercamiento entre ambas organizaciones y desarrollar intercambios de información.
Asimismo, ambas patronales consideran como sectores prioritarios en sus relaciones bilaterales los de medioambiente, energías renovables, infraestructuras, transporte, textil o automotriz.
Rosell y el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, han viajado a la capital marroquí en el marco de la visita oficial del monarca español al reino alauita. Además, han participado en un encuentro empresarial inaugurado por S.M el Rey, Juan Carlos I.
Marruecos es el primer mercado africano de España desde el punto de vista comercial y el noveno en el mundo, sólo por detrás de EE.UU. Al mismo tiempo, España es el primer socio comercial del país magrebí, con el 31,1% del total de las exportaciones de la UE y el 31,7% de sus importaciones en 2012.
Además, un estudio de la CEOE revela que Marruecos es el país con mayor número de empresas españolas instaladas, con alrededor de 800 firmas.
Relacionados
- El Gobierno confía en que la negociación del acuerdo con Marruecos del 18 de julio sea la "definitiva"
- Cañete confía en que la negociación del acuerdo pesquero con Marruecos del 18 de julio sea la "definitiva"
- Economía.- Cañete confía en que la negociación del acuerdo pesquero con Marruecos del 18 de julio sea la "definitiva"
- Armadores andaluces, "verdaderamente preocupados" por el "largo retraso" en el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos
- Planas constata "avances en buen sentido" en acuerdo de pesca con Marruecos y prevé un pronto resultado satisfactorio