MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El diputado del PP y vocal en la Comisión de Industria, Energía y Turismo, Guillermo Mariscal, ha afirmado que el Proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares "establece un marco legal que permite un efectivo y claro desarrollo de las energías renovables".
En su intervención en la Comisión de Industria, Energía y Turismo, instó a los grupos de la oposición a no crear "alarmismos" y a ser "conscientes de la necesidad que tiene España de fomentar el autoabastecimiento energético". Por tal motivo, comentó que "renunciar a conocer nuestros recursos es una aberración técnica, jurídica y una irresponsabilidad".
Mariscal también explicó que la norma quiere dotar al régimen insular y extrapeninsular de una mayor competencia en el ámbito de la generación y que, gracias a la misma, los ciudadanos y las empresas cuenten con mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y la competitividad de las empresas en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, además de servir ésta para "reducir los costes, minimizar y reducir asimismo los riesgos en la seguridad de suministro del sistema eléctrico, y aumentar la penetración de las energías renovables".
Además, el diputado popular subrayó que con este decreto se da solución a un "problema olvidado" por anteriores gobiernos socialistas y aseguró que la factura eléctrica que se abona desde Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con respecto a lo que se abona en la Península es exactamente la misma".
Relacionados
- Economía/Legal.- El Supremo condena a Ros Roca a pagar 2,5 millones a Closa por su mediación en la compra de OMB
- Economía/Legal.- Bruselas propondrá mañana crear una Fiscalía Europea para perseguir el fraude en fondos comunitarios
- Economía/Legal.- El juez Silva admite una querella contra Blesa por la compra de Banco de Florida
- Economía/Legal.- Condenan a Catalunya Banc y Bankia a devolver el dinero de preferentes a tres particulares
- Economía/Legal.- Dos sentencias obligan a NCG Banco a devolver 282.000 euros por preferentes y subordinadas