SAN CIBRAO DAS VIÑAS, (ORENSE) 16 (EUROPA PRESS)
La Xunta de Galicia ha abierto al grupo Isolux-TSolar un expediente de "devolución de ayudas" por incumplimiento de las condiciones acordadas, en relación con los 13 millones de euros que recibió en subvenciones de los gobiernos gallego y central "vinculados a los puestos de trabajo y a una actividad que ahora ya no existe", según anunció el consejero de Economía e Industria, Francisco Conde.
Este martes Conde visitó varias instalaciones empresariales en San Cibrao das Viñas (Orense) y, al entrar en la nave Carrocerías Rodríguez López, fue seguido por un grupo de extrabajadores de TSolar que con una pancarta y gritos reivindicaron que se recuperen los 170 puestos de trabajo, con lemas como "Xunta responsable, Isolux culpable" o "con nuestros trabajos no se juega".
Por su parte, Conde respondió, a preguntas de los periodistas sobre la situación de TSolar, que el propio martes la Xunta abrió un expediente cuyo trámite pretende recuperar los 13 millones de euros que la fábrica de paneles solares recibió de la Xunta y del Gobierno "siempre vinculadas a la actividad y a los puestos de trabajo", detalló.
VIAS ABIERTAS
Además, relató que mantiene abiertas las vías de contacto con el comité que representa a los extrabajadores, encerrados en las instalaciones de la empresa que está en proceso concursal, y con el administrador concursal para "dar prioridad siempre a las propuestas de compra de cualquier proyecto que suponga recuperar los puestos de trabajo ahora extinguidos".
"Es imprescindible mantener el contacto con el administrador concursal para poder anticiparnos a cualquier oportunidad de garantizar los puestos de trabajo y de viabilidad de la empresa", remató.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Isolux Corsán firma un ERE para 238 empleados, un 33% menos que los 355 inicialmente afectados
- Economía/Empresas.- Isolux Corsán acuerda un ERE para 250 empleados, un 30% menos que los 355 inicialmente afectados
- Economía/Empresas.- Isolux Corsán provisionó 188 millones en 2012 por la reforma energética