En concreto, la tasa de desempleo no alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el primer trimestre de 2005, cuando llegó a situarse en el 10,19%. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, ya ha advertido de que en los próximos dos años la tasa de paro se moverá entre el 9% o el 10%, en el peor de los escenarios.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El paro subió en 246.600 personas en el primer trimestre del año, el 12,79% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.174.200 y la tasa de paro repuntó más de un punto, hasta el 9,63%, alcanzando su valor más alto en tres años, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según los datos del INE, en los últimos doce meses, el paro acumula una subida de 318.100 desempleados (+17,1%), mientras que el número de ocupados se ha incrementado en 333.000 personas, lo que supone un aumento porcentual del 1,6%.
De enero a marzo se destruyeron 74.600 empleos (-0,36%), alcanzando el número total de ocupados la cifra de 20.402.300 personas. La construcción perdió 73.200 puestos de trabajo en este trimetre (-2,7%), cifra parecida a la registrada por el sector servicios, donde se destruyeron 77.500 empleos (-0,57%). El resto de sectores (agricultura e industria) generaron empleos en el primer trimestre, aunque este incremento de la ocupación no pudo compensar la caída experimentada en construcción y servicios.
Por su parte, la tasa de temporalidad descendió levemente, hasta situarse en el 30,15%, tras aumentar los asalariados con contrato indefinido en 88.900 personas y reducirse el número de asalariados con contrato temporal en 148.100.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Mediterráneo aumentó un 6% su resultado en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- (Ampliación) ACS ganó 599 millones en el primer trimestre, un 62,2% más
- Economía/Empresas.- Schindler ganó un 44,3% más en el primer trimestre, hasta 103 millones
- Economía/Empresas.- ACS ganó 599 millones en el primer trimestre, un 62,2% más
- Economía/Empresas.- Las ganancias de Lufthansa se desploman un 89,7% en el primer trimestre hasta 57 millones