
Madrid, 16 jul (EFE).- La CEOE ha defendido hoy la necesidad de avanzar en materia de prevención laboral, si bien ha advertido de su excesiva burocratización y complejidad normativa que perjudica la competitividad de las empresas.
Durante un encuentro sobre prevención de riesgos laborales, la coordinadora de este tipo de proyectos de la CEOE, Helena Morales, ha pedido que esa prevención sea diseñada de forma útil y proporcionada para todas las empresas.
Morales ha incidido en que la prevención supone posteriormente "más productividad, menos absentismo, menos litigios y menos conflictividad".
El responsable de riesgos laborales de la Cepyme, José Ignacio Torres, ha destacado que la normativa en este campo es demasiado compleja y que determina "un exceso" en las obligaciones de las empresas.
A este respecto, ha abogado por que se tenga en cuenta la realidad y el tamaño de cada empresa cuando se elabora una norma.
A su juicio, la prevención no es un problema, sino una solución para las empresas si quieren ser más competitivas.
También ha participado el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Antonio Sempere quien se ha preguntado por qué la legislación no sanciona directamente al trabajador cuando incumple una norma y no a la empresa como ocurre actualmente.
Sempere ha abogado por invertir en prevención, porque al igual que ocurre cuando se hace en publicidad, luego repercute positivamente en la empresa.
Relacionados
- El Gobierno extremeño destina más de 279.000 euros a trabajos para mejora la prevención de incendios en montes
- La Federación de Salvamento de la Comunitat reclama un cambio de normativa para piscinas y campañas de prevención
- FITAG-UGT pide "responsabilidades" a las administraciones por los "brutales" recortes en prevención
- UGT advierte de que la falta de recursos "hace más dura y peligrosa" la prevención de incendios de este verano
- Discapacidad. feaps madrid prepara un manual en lectura fácil sobre derechos y obligaciones en prevención de riesgos laborales