- Mantiene sus previsiones sobre la evolución de la economía española
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La OCDE advirtió este martes sobre el ritmo de crecimiento del paro de larga duración en España y alertó sobre el riesgo de que esta situación derive en un aumento del paro estructural.
En el Employmet Outlook 2013, la organización internacional subraya que el paro de larga duración ha pasado de representar el 19,1% del total del desempleo en el año 2007 al 47% al término del pasado ejercicio.
“El paro de larga duración ha crecido rápidamente en España y esto puede llevar a que parte del aumento cíclico del desempleo se convierta en estructural”, dice la OCDE.
La organización también recuerda que para los parados de larga duración es más complicado encontrar un empleo debido a la pérdida de valor en su formación y un descenso de la motivación.
Además, apunta que se produce un “incremento del desánimo” tras un periodo prolongado de desempleo.
En cuanto a la situación del desempleo juvenil, la OCDE sostiene que ha alcanzado “niveles alarmantes” y asevera que si esta situación se prolonga en el tiempo “compromete sus perspectivas de carrera a largo plazo”.
En este sentido, añade que la tasa de ocupación entre los jóvenes ha caído 21 puntos porcentuales desde el comienzo de la crisis, lo que supone un descenso cinco veces superior que la media de los países de la OCDE.
Por otro lado, el informe confirma las previsiones que el organismo internacional publicó a finales de mayo, que estiman que la tasa de paro media en 2014 en España será del 28%, aunque terminará el ejercicio en el 27,8%.
Sobre la evolución del PIB español, la OCDE estima un descenso del 1,7% en 2013 y un crecimiento del 0,4% en el próximo ejercicio.
(SERVIMEDIA)
16-JUL-13
MFM/gfm
Relacionados
- La OCDE alerta del riesgo de que el elevado desempleo de larga duración en España aumente el paro estructural
- Economía.- La OCDE alerta del riesgo de que el elevado desempleo de larga duración en España aumente el paro estructural
- Vuelve la recaudación de fondos para emplear a parados de larga duración con los II Limones Solidarios
- Ayuntamientos extremeños que contraten parados de larga duración podrán acceder a ayudas de hasta 5.500 euros por empleo
- Extremadura ayudará con hasta 5.500 euros a los ayuntamientos que contraten parados de larga duración