MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La firma de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento fiscal y legal, EY (antes Ernst & Young) y el Centro de Liderazgo y Gestión Pública de la Escuela de Negocios IESE han firmado un acuerdo de colaboración destinado a la formación de directivos de las Administraciones Públicas, tanto nacionales como internacionales, según ha comunicado la segunda entidad en un comunicado.
El programa consta de cinco cursos con el objetivo de que los directivos de la función pública española puedan conocer y mejorar sus capacidades en las más novedosas técnicas, tendencias y experiencias. Se abordarán temas como el liderazgo, la estrategia, la comunicación, la optimización de la gestión económica, la evaluación y medición de resultados y la gestión de recursos humanos.
En la firma del acuerdo han estado presentes el presidente de EY en España, José Miguel Andrés, el director del Campus de Madrid de IESE, Francisco Iniesta, y el director ejecutivo del Centro de Liderazgo y Gestión Pública, Pablo García-Manzano.
Según Andrés, "este acuerdo apoya la creciente necesidad de transmitir la visión de la gestión empresarial a la administración pública". Por su parte, Iniesta ha destacado que "la globalización y la creciente complejidad de las decisiones económicas y empresariales enfrentan a los gestores públicos a la necesidad de gestionar profesionalmente sus recursos".
En el desarrollo de los diferentes cursos colaboran socios de EY, así como profesores del claustro del IESE y de la Harvard Kennedy School of Government, una de las más prestigiosas escuelas de gobierno del mundo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Un total de 218 trabajadores fallecieron en accidente laboral hasta mayo, un 9,5% menos
- Economía/Laboral.- La OCDE prevé que la tasa de paro en la organización siga siendo elevada hasta finales de 2014
- Economía/Laboral.- El empleo en la industria se sitúa en el 19% en España, por debajo de la media de la UE, según el IEE
- Economía/Laboral.- CEOE y su homóloga marroquí firman hoy un acuerdo para implantar un Consejo Económico bilateral
- Economía/Laboral.- Empleo desmiente que haya realizado cambios estadísticos a la hora de contabilizar el paro