MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 48 millones de euros, un 92% más que los 25 millones del año anterior, tras un ejercicio marcado, entre otros aspectos, por la integración de Correos.
Con este resultado, el 'holding' público acumula tres años consecutivos de beneficios, tras la ganancia de 35,9 millones obtenida en 2010, y después de que en 2009 registrase unas pérdidas de 106 millones de euros.
El beneficio consolidado neto de 2012 ascendió a 60 millones de euros, un 33% más que los 45 millones del año anterior. De esta cifra, 48 millones se atribuyen a la sociedad dominante y los 12 millones restantes, a socios externos.
En una nota, SEPI explica que, en pleno contexto económico nacional e internacional negativo, la actividad de las empresas del 'holding' ha procurado una cifra de negocio consolidada de 4.364 millones de euros. Los ingresos totales ascendieron a 4.570 millones.
La incorporación del Grupo Correos en el segundo semestre de 2012 ha permitido que la cifra de negocio se incrementara un 36,9% respecto al ejercicio anterior.
En el resto de empresas, destacó el descenso de actividad en Navantia, Tragsa y Hunosa, así como el incremento de los ingresos de Defex. Los gastos totales asociados a la actividad de las empresas ascendieron a 4.789 millones de euros, un 31,8% más.
Pese a este incremento, si se aísla el efecto de la incorporación de Correos, los gastos del resto de empresas se redujeron un 22,6%, frente a un descenso del 21,2% en los ingresos.
Con esta evolución de ingresos y gastos, los resultados de explotación de SEPI, sin incluir Correos y en una comparativa homogénea, experimentan una mejora del 37,3%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Técnicas Reunidas eleva un 7,8% su beneficio trimestral, hasta 35 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Acciona eleva un 18% su beneficio trimestral pese al impacto de las reformas en renovables
- Economía/Empresas.- Acciona eleva un 18% su beneficio trimestral, hasta 34 millones
- Economía/Empresas.- EDP España eleva un 25% el beneficio trimestral tras la venta de los activos de transporte de gas
- Economía/Empresas.- Amadeus eleva su beneficio un 5% en el primer trimestre, hasta 176,3 millones