MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El precio de los alquileres de viviendas mantuvieron la senda bajista durante el segundo trimestre del año, con caídas en el entorno del 5% en algunas provincias, aunque esta tendencia se moderó en los principales mercados inmobiliarios, según idealista.com.
La caída más destacada ha sido la de Zamora, con un descenso del 5,8% en los últimos tres meses, seguida de Santa Cruz de Tenerife, con un recorte en las rentas de los alquileres del 4,7%, el mismo que en Vitoria. En el lado opuesto se situaron Palma de Mallorca (+4,3%), por delante de Salamanca (+3,3%), Santander (+3,2%) y Huesca (+2,1%).
Entre las grandes capitales españolas, el comportamiento fue dispar, localizándose las subidas más destacadas en los últimos tres meses en Valencia (+2%), Valladolid (+1,3%), Bilbao (+0,2%) y Barcelona (+0,1%). Por el contrario, se registraron los mayores descensos en Zaragoza (-1,1%), Madrid (-0,9%) y Sevilla (-0,4%).
Por otro lado, San Sebastián sigue siendo la ciudad española más cara para alquilar una vivienda, con 10,9 euros por metro cuadrado al mes, seguida de cerca por Barcelona y Madrid, ambas con 10,8 euros por metro cuadrado. En la parte más baja de la tabla figuran Castellón de la Plana (4,2 euros), Zamora (4,2 euros), Lugo (4,2 euros) y Ourense (4,4 euros).
Relacionados
- El crecimiento de la economía china se ralentiza al 7,5% interanual en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- El crecimiento de la economía china se ralentiza al 7,5% interanual en el segundo trimestre
- La economía de China crece el 7,5% en el segundo trimestre, en línea con lo previsto
- Economía/Finanzas.- Wells Fargo gana un 19,7% más en el segundo trimestre
- Economía/Motor.- Daimler gana 5.200 millones en el segundo trimestre por la venta de EADS