
Un total de 109.091 empleados públicos perdieron su trabajo en España el año pasado, en el que el Gobierno aplicó duras medidas de austeridad para reducir el déficit público, informó el domingo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Esa cifra supone un descenso del 4%, hasta los 2,58 millones de empleados públicos en enero de 2013, frente a los 2,69 millones de un año anterior.
Es la primera vez que el Gobierno facilita cifras de pérdidas de empleos en el sector público el año pasado.
Los recortes - en la administración general del Estado, las comunidades autónomas, entes locales y universidades - forman parte de los más de seis millones de desempleados que tiene el país. La tasa de paro en España se sitúa en la cifra récord del 27 por ciento, y entre los jóvenes es de más del 50 por ciento.
España se ha comprometido a reducir el déficit público por debajo del límite establecido por la Unión Europea del 3 por ciento del Producto Interior Bruto en 2016 mediante un mayor control del gasto. El Gobierno de centroderecha espera que los recortes en el sector público, combinados con la reforma en la administración reduzcan el gasto público en 37.700 millones de euros para 2015.
Antes de que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy comenzara a reducir el número de trabajadores públicos, el anterior Gobierno socialista había añadido 375.000 en los tres años anteriores.