MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Partido Socialista presentará una propuesta de reforma estructural del sector energético tras el "nuevo mecanismo de recaudación" que ha aprobado el Gobierno en el Consejo de Ministros de este viernes, que elevará un 3,2% el recibo de la luz en los próximos días.
Así lo ha señalado el secretario federal de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, tras asegurar que el Gobierno no ha presentado una reforma, sino "simple y llanamente una nueva subida de la luz".
En concreto, el secretario federal del PSOE ha explicado que la reforma supondrá una subida inmediata de más de un 3% que, a su parecer, vendrá seguida de "todo un rosario de subidas" que acabarán soportando las economías familiares.
En este sentido, ha lamentado que el Gobierno no haya presentado una planificación estratégica a medio y largo plazo para diseñar un nuevo mercado energético y trasladar seguridad al sector con el objetivo de fomentar futuras inversiones, tal y como venía diciendo.
En cambio, ha dicho Morán, ha optado por "arrojar la toalla" en la batalla contra el déficit y encomendar a los ciudadanos su solución cuando habría "desmontar de una vez por todas" la ley del sector de 1997 y resolver la fuente por la que emana el déficit de tarifa.
"Eso es lo que vamos a hacer", ha dicho, Morán, quien ha explicado que presentarán una propuesta para reformar el sector abierta al diálogo con todos los agentes, con la "esperanza" de que pueda convertirse en un escenario de consenso y resuelva con carácter definitivo en un el problema de la energía en España.
Relacionados
- Economía/Energía.- ICV carga contra el "nuevo despropósito" del Gobierno con la reforma energética
- Economía.- El Gobierno extremeño rechaza la reforma energética y exige un régimen "específico" para la biomasa regional
- Economía.- Soria admite tensiones con las eléctricas, pero no con otros miembros del Gobierno, con la reforma energética
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba la reforma energética con la vocación de que sea "definitiva"
- Economía/Energía.- El Gobierno asegura que la reforma energética no tendrá un "impacto significativo" en los precios