La Fundación Renovables considera que la reforma energética anunciada este viernes por el Gobierno es "desmemoriada" porque no hace sino "incidir en los errores anteriores", lo que hace prever que "no sea la última y ni siquiera la penúltima", indicó a Europa Press el presidente de la fundación, Javier García Breva.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El también presidente de N2E considera además que la reforma no aborda las causas del déficit de tarifa, entre las que figuran la conformación de precios eléctricos, la caída de la demanda y aspectos como el sobrecoste ocasionado por el carbón y el gas. Mientras no se aborden estos aspectos, "el déficit de tarifa seguirá incrementándose", indicó.
García Breva citó como problema adicional la "discrepancia" y la "falta de coordinación" mostrada entre los distintos Ministerios encargados de resolver el problema, lo que "va a hacer difícil abordar una reforma en profundidad".
En definitiva, considera que la reforma anunciada hoy es "un parche" como los anteriores y daña especialmente a las renovables, a las que no se reconoce su efecto abaratador de los precios de la electricidad en el mercado mayorista.
La inversión renovable ha caído un 96% desde que se anunció en enero de 2012 la moratoria a las renovables, "y sin embargo la luz ha subido un 8% y el déficit no ha hecho más que aumentar", lo que debería hacer pensar al Gobierno que "algo falla".
Relacionados
- Gobierno valenciano dice que la ejecución de la sentencia sobre el aval a la Fundación VCF "no cambia nada"
- La Fundación Cruzcampo acoge la muestra 'Celebración' centrada en las fiestas y en sus tradiciones
- La Fundación CajaCanarias lleva a Los Cristianos (Tenerife) una exposición fotográfica sobre César Manrique
- Economía/Energía.- Fundación Renovables dice que la reforma es "desmemoriada" y lamenta que no será la última
- La Universidad Pablo de Olavide es la universidad andaluza más productiva en investigación, según el U-Ranking desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie