Los cambios aprobados por el Gobierno para acabar con el desequilibrio estructural del sector eléctrico hacían caer al Ibex más de un 2%, hasta retroceder por debajo de los 7.900 puntos. El sector eléctrico al completo se encontraba en caída libre.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los cambios aprobados por el Gobierno para acabar con el desequilibrio estructural del sector eléctrico hacían caer al Ibex más de un 2%, hasta retroceder por debajo de los 7.900 puntos. El sector eléctrico al completo se encontraba en caída libre.
En concreto, poco después de las 15.00 horas, Acciona se desplomaba un 7,95%, Gas Natural un 6,25% y Red Eléctrica un 5,80%. Completaban la lista de las mayores caídas Enagas (-5,35%), Endesa (-4,38%) e Iberdrola (-3,37%). Estos retrocesos contagiaban también a los 'blue chips', con Telefónica perdiendo un 2,34%, BBVA un 1,93% y Santander un 1,23%.
El selectivo se desmarcaba así de las subidas protagonizadas por las principales plazas de Europa. Mientras, la prima de riesgo española ascendía a los 331 puntos básicos.
Relacionados
- La reforma energética le cuesta al Ibex los 7.900 puntos, con una caída de más del 2%
- La reforma energética subirá un 3,2% la luz
- Economía/Bolsa.- La reforma energética le cuesta al Ibex los 7.900 puntos, con una caída de más del 2%
- Reforma energética. ugt: la reforma “penaliza de nuevo al ciudadano”
- Reforma energética. la ocu denuncia que los consumidores pagarán el grueso del déficit, porque las eléctricas lo trasladarán a la factura