MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha aprobado las políticas y programas públicos que serán objeto de evaluación por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL) en el año 2013.
En dichos programas se incluyen el objeto de las evaluaciones, los términos en que éstas se van a desarrollar, la publicación y difusión de las mismas, y el plan de trabajo. En este sentido, se incluye la evaluación del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012, de la formación dirigida a empleados públicos en la Administración General del Estado y el Plan de Medidas de Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior.
El plan de trabajo 2013, a diferencia de los desarrollados por la Agencia en años anteriores, incluye trabajos de análisis, estudios y desarrollos metodológicos vinculados a actuaciones a desarrollar por la Administración General del Estado.
Entre estos trabajos está la elaboración de un manual de racionalización y eliminación de duplicidades, estudio que forma parte del conjunto de medidas contempladas en el informe de la comisión para la reforma de las administraciones públicas. Lo que persigue el manual es la identificación de los principales tipos de ineficiencias y duplicidades interadministrativas existentes en el ámbito competencial de cada departamento ministerial.
Asimismo, entre estos estudios figura la elaboración de una metodología que permita conocer y clasificar el conjunto de funciones y actividades que se desarrollan en los servicios centrales de la Administración General del Estado y el análisis de diagnóstico de situación y rediseño del sistema de información administrativa.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el nuevo objetivo de estabilidad para 2013 tras los cambios de Bruselas
- Economía/Macro.- El PSOE cree que las previsiones del FMI dejan en evidencia "la equivocada política" del Gobierno
- Economía/Macro.- El Gobierno arrancará en septiembre el proceso de eliminación, fusión o simplificación de 57 organismos
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aprueba la ley de Unidad de Mercado, que elevará 1,5 puntos el PIB en 10 años
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba la ley de unidad de mercado, que elevará 1,5 puntos el PIB en diez años