MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador contra 37 empresas y dos asociaciones del sector de la gestión de residuos y el saneamiento urbano ante la sospecha de la constitución de un posible cartel.
Las firmas, entre las que figuran las filiales de Ferrovial, FCC, ACS y Sacyr, y Befesa y Plastic Omnium Sistemas Urbanos, habrían alcanzado acuerdos para repartirse clientes públicos y privados, y actividades y para fijar condiciones comerciales.
Asimismo, habrían realizado recomendaciones colectivas con el fin de restringir la competencia en varias comunidades autónomas "e incluso en el conjunto del territorio nacional".
El expediente es fruto de una información reservada abierta por la Dirección de Investigación de la CNC, dentro de la cual se realizaron diversas inspecciones en varias empresas del sector.
La CNC detalló en un comunicado que, en el marco de esta investigación, ha tenido acceso a determinada información "de la que puede deducirse la existencia de conductas y prácticas anticompetitivas prohibidas por la ley" en los mercados de gestión de residuos y saneamiento urbano.
En concreto, el primer mercado al que se refiere el expediente abarca las actividades de recogida, transporte, tratamiento, valoración y eliminación de residuos. El segundo incluye actividades tales como limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes, alcantarillado y tratamiento de aguas.
En el listado de 37 empresas que incluye el expediente figuran Cespa, filial de Ferrovial; FCC Medio Ambiente, Urbaser (ACS), Valoriza (Sacyr), Befesa Gestión de Residuos Industriales, Grupo Tradebe Medio Ambiente, Hera Tratesa, Verinsur, Irmasol o Recuperaciones Riojanas. También incluye a la Asociación de la Recuperación y el Reciclado de Madrid (Arema) y la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (Aselip).
Competencia recuerda que la apertura del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, dado que a partir de ahora abre un periodo máximo de 18 meses para instruirlo y resolverlo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Competencia inspecciona sedes de empresas de construcciones modulares ante la sospecha de un cartel
- Economía/Empresas.- Competencia expedienta a transportistas y estibadores del Puerto de Santander por un posible cartel
- Economía/Empresas.- Competencia expedienta a siete empresas y una patronal del transporte en frío por un posible cartel
- Economía/Empresas.- Competencia inspecciona a empresas de postes de hormigón al sospechar de un posible cártel
- Economía.- (Ampl.) Competencia multa con 6,4 millones a 22 empresas de fontanería y saneamiento por fomar un cártel